

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consistía en que el banco de los BRICS financiara las exportaciones de Brasil a nuestro país
Una de las jugadas que el ministro de Economía, Sergio Massa, tenía sobre el tablero para engordar las alicaídas reservas del Banco Central no prosperó. La idea era que el banco de los BRICS (el grupo que componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) auxiliara financieramente a la Argentina, pero "no fue posible", dijo el presidente de Brasil, Lula Da Silva.
El mandatario brasileño fue el encargado de hacer pública la noticia durante una conferencia de prensa brindada tras la reunión de jefes de Estado de América del Sur celebrada ayer en Brasilia. Allí, Lula dijo que una cláusula del banco de los BRICS hace inviable el acuerdo por las garantías financieras.
El presidente del vecino país aseguró que se celebró una reunión entre los gobernadores de los bancos que integran los BRICS, pero "hay dificultad para cambiar el artículo" que hace imposible el acuerdo para auxiliar financieramente a la Argentina.
El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), entidad financiera de los BRICS, dirigida por la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff, estaba estudiando la posibilidad de financiar las exportaciones de Brasil a Argentina para mitigar el problema de acceso a divisas.
No obstante, Lula aseguró que Brasil sigue "empeñado en intentar ayudar a Argentina" para que no se resienta aún más el comercio bilateral debido a la crisis económica que afecta a nuestro país, agravada por la escasez de dólares, la alta inflación y una severa sequía.
En ese sentido, dijo que discutió con el presidente Alberto Fernández un acuerdo sobre centrales termoeléctricas y otro para la creación de una línea de financiación a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), banco de fomento de Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí