

Este invierno podría tener temperaturas por encima de las previstas para esa época del año / web
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras este otoño ya figura entre los más calurosos de la historia, desde el Servicio Meteorológico anunciaron marcas por encima de la media para el próximo trimestre
Este invierno podría tener temperaturas por encima de las previstas para esa época del año / web
Para este invierno se esperan temperaturas superiores a dichos registros en buena parte del país, mientras que en Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz se prevé un promedio por debajo de la media para la época, tras un otoño “más cálido que lo normal” en gran parte de la Argentina, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Así se desprende de la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT), que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre. En este informe, el organismo observó que durante este invierno hay una “mayor probabilidad” de que se registren, en promedio, temperaturas superiores a las normales en las regiones del Noroeste (NOA), Cuyo, Litoral y el este de Buenos Aires.
En tanto, en las provincias de Córdoba y La Pampa, el oeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires se prevén valores normales o superiores a los normales, mientras que en el extremo norte del país y el centro y norte de Patagonia se esperan temperaturas dentro del promedio para la época. “Lo que se espera (en estas zonas) es que este invierno se presente bastante benévolo, con temperaturas que pueden llegar a ser superiores a las habituales para esta época”, consideró la portavoz del SMN, Cindy Fernández.
En tanto, el invierno en el extremo sur patagónico, el sur de Santa Cruz y la provincia de Tierra del Fuego, será “la excepción” al presentar valores por debajo de la media y “condiciones levemente más frías”, agregó. Por otra parte, Fernández destacó que “hay buenas noticias” respecto a las precipitaciones, que en algunas zonas del país presentarán “patrones de lluvias más recurrentes”. Tal como indica el informe, para este trimestre se esperan lluvias por encima de lo normal en el norte del Litoral, el este de Buenos Aires y todo el oeste de la Patagonia.
Asimismo, hay una mayor probabilidad de que las precipitaciones sean normales o superiores a lo normales en el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia. Lluvias dentro de los parámetros normales se prevén en el extremo norte del país, Córdoba, oeste de Santa Fe y el sur de Patagonia, indicaron.
En cuanto al oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser estación seca, es decir, un periodo donde suele haber lluvias escasas. Sin embargo, el SMN advirtió que lo pronosticado puede tener menos probabilidad “cuando actúan forzantes atmosféricos como El Niño o La Niña y la circulación planetaria cambia”. De acuerdo a la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el fenómeno meteorológico El Niño comenzó anteayer y prevé que “afectará a todo el mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Las “canas” de Facebook: teme “envejecer” y no llegarle a jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
Murió el sociólogo francés Alain Touraine
A todo esto, el SMN también precisó ayer que este otoño fue uno de los tres más cálidos a nivel país desde que se tiene registro de temperaturas con jurisdicciones que superaban, por la tarde, los 28 grados.
Así, el organismo detalló que este otoño fue uno de los tres más cálidos junto con los de los años 2015 y 2009, teniendo en el período marzo-abril-mayo 2023 una temperatura promedio 1,27 grados por encima de lo normal para el periodo 1961-2023. Además, varias localidades del centro y norte del país tuvieron el otoño más cálido en más de 60 años. Las anomalías más significativas (superiores a 2 grados) afectaron al norte de Buenos Aires, Santa Fe, oeste de Entre Ríos, este de Catamarca, gran parte de Córdoba y el centro de Cuyo.
Según Fernández, “a nivel país este otoño se presentó anómalamente seco con un desvío estimado en -16.2% y se ubicó en el lugar número 12 de los más secos de toda la serie 1961-2023”. Sin embargo, mencionó que “analizando la serie histórica podemos apreciar que en los últimos 20 años predominaron otoños más secos que lo normal, en promedio. Casi todo el país fue afectado por condiciones más cálidas de lo habitual. La excepción fue el sur de Patagonia donde este otoño, en promedio, estuvo dentro del rango normal”.
Según los datos del SMN actualizados a las 21 en el ranking de temperaturas, en la localidad de Pilar, en la provincia de Córdoba se registró una temperaturas de 23.4 grados; mientras que en Reconquista, en Santa Fe y en Merlo, Buenos Aires, alcanzó los 23 grados.
Sin embargo, en el ranking, Las Lomitas en la provincia de Formosa el termómetro llegó a los 30 grados, lo mismo que en Ceres, Santa Fe, mientras que en Ramón de La Nueva Orán, provincia de Salta, marcó los 29 grados.
En tanto, en Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, 28,9 y en Villa de María, Córdoba, 28,4 grados. Mientras que en San Fernando del Valle de Catamarca, en Catamarca y Villa Reynolds en San Luis, llegó a 28 grados. Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó los 25,5 grados y 71 por ciento de humedad.
La Plata tendrá una máxima de 14º y una mínima de 5º para hoy. Mañana, la mínima bajará a 2º
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí