

SEBASTIAN CASALI/EL DIA
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
Desde las primeras horas del domingo y luego de cruzar el Río de la Plata o atravesar la frontera terrestre en un viaje de varias horas, una multitud de fanáticos de Uruguay invade este domingo La Plata para ver a su selección disputar la final del Mundial Sub-20 ante Italia. El color celeste y el termo bajo el brazo se impuso en las calles de La Plata y una frase común se repitió en varios rincones: "Vamo arriba..."
Tanto en los trenes de la Línea Roca, como en ómnibus que arribaban a sus respectivas terminales, las banderas uruguayas se hicieron ver.
Beneficiados por el cambio monetario, la mano de la Autopista hacia La Plata fue muy transitada por vehículos oriundos de tierras charrúas.
LEA TAMBIÉN
FOTOS | Con sol en la previa, gastronomía y mucho color: así vivió La Plata la final mundialista
"Era muy llamativo en la Autopista, de cada 10 autos en un momento casi 4 eran con patentes uruguayas", describió un lector de EL DIA.
Pasado el mediodía, muchos de los hinchas charrúas se reunieron en un punto en común: la esquina de 9 y 51, frente al Teatro Argentino en el hotel donde se concentra la juvenil Celeste.
Cerca de las 15, los jugadores le devolvieron la muestra de cariño a su gente saludando desde uno de los ventanales del hotel.
Banderas uruguayas, camisetas celestes, algunas enseñas de Nacional y Peñarol -los dos clubes más importantes del país suramericano- inundaban desde primera hora las calles de La Plata y fueron ocupando, a medida que pasó el tiempo, las gradas del coliseo platense.
Aficionados con carteles de Soriano, el departamento (provincia) desde el que viajaron; otros con el lema "Fuerza Uruguay" y otros recordando que "tres millones de esperanzas siempre suman", en alusión a la población de Uruguay, se veían ya en el transcurso del encuentro previo a la gran final.
"CUANDO JUEGA URUGUAY"
Como en una voltereta del destino, la noche previa al encuentro se vivió un momento muy emotivo en Buenos Aires, ya que el cantante uruguayo Jaime Roos, una de las figuras más reconocidas de la música de ese país y destacado por la vinculación del fútbol con sus composiciones, actuó en el legendario Luna Park ocho años después de su última presentación en la capital argentina.
"Soy celeste, soy celeste, celeste soy yo". Esa cantinela fue entonada por miles de personas -muchos uruguayos residentes en la capital argentina y otros que habían aprovechado la circunstancia del fútbol para cruzar al país vecino- ante el silencio y la admiración del músico y su banda.
Los uruguayos llegan al hotel de concentración.
— Rodri Vázquez (@RodriVazquez95) June 11, 2023
Hermosa final. Hermoso día.
Vamos Uruguay!! pic.twitter.com/XYh2xdI40e
La historia alienta a los hinchas de la Celeste a confiar en ganar una nueva Copa del Mundo: los dos títulos que tiene Uruguay en el Mundial de mayores los consiguió en la región, en Montevideo en 1930 y en Rio de Janeiro en el 'Maracanazo' de 1950.
Con gorros, banderas y bufandas, miles esperan horas antes del duelo ante Italia deleitándose con cortes de carne en los alrededores del Diego Armando Maradona de La Plata, la sede del partido decisivo.
"Esta vez está todo el pueblo detrás de los gurises (niños) uruguayos", dijo a la AFP Dilton Raimondo, un campesino (57 años) de Colonia, un departamento cercano a la frontera con Argentina.
Vestido de pies a cabeza con los colores de la selección, Raimondo viajó por siete horas en autobús para ver a los futbolistas que dirige el DT Marcelo Broli, los nuevos consentidos de Uruguay.
GARRA CHARRUA
En las calles cercanas al estadio la fiesta es charrúa. Antes de entrar al escenario Antonio Prendez se toma un mate, la infusión de yerbas típica tanto en Uruguay como en su vecina Argentina, para descansar del viaje de 12 horas.
"Verdaderamente vino la gente de Uruguay masivamente e indudablemente viven muchos uruguayos en Argentina, entonces sí, somos locales", dice.
Jubilado con 68 años, Prendez confiesa su cariño por el goleador Anderson Duarte, Fabricio Díaz, Sebastián Boselli y el resto del plantel.
"Tienen algo muy importante, quieren salir adelante, quieren representar al país de la mejor manera y tienen actitud", dice.
Sin ser el equipo más vistoso, Uruguay es uno de los dos mejores planteles del Mundial a punta de corazón y 'garra charrúa'. Ni siquiera las lesiones han detenido sus ansias por conseguir la medalla dorada.
En la semifinal ante Israel, Broli tuvo varios jugadores convalecientes en el banquillo de suplentes. Otros estaban en la enfermería o suspendidos.
"Lo que nos importa es todo lo que han sufrido, la garra que han metido, han jugado lesionados (...) No importa tanto cómo jueguen sino que les vaya bien", asegura Raimondo.
EL RECIBIMIENTO EN MONTEVIDEO
En Montevideo preparan un gran recibimiento sin importar el resultado del domingo para este equipo, que devolvió la ilusión a una pequeña nación de 3,5 millones de habitantes.
Pocos hinchas de Corea del Sur e Israel, que juegan en la previa el partido por el tercer puesto, se mezclan entre la masa celeste. Los italianos son imperceptibles.
La mayoría del estadio gritará con el acento de los orientales. En total tiene una capacidad para 53.000 espectadores, es decir el equivalente al 1,5% de la población de Uruguay.
En La Plata las entradas para el juego son un tesoro y los revendores están pidiendo hasta 250 dólares, según dijeron hinchas uruguayos a la AFP.
Mariana Colombo, una instructora de un gimnasio de 40 años, su hermano y sus tres sobrinos son de los afortunados que tienen un lugar para ver un partido histórico.
"Nos vinimos todos los que pudimos a apoyar a nuestro país, la verdad que es la primera vez que sentimos esto así, como si estuviéramos en nuestra casa, es increíble", dice.
Foto: @uruguay
Foto: @uruguay
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí