

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una amplia zona se sienten dueños del espacio público, imponen condiciones y hasta cumplen horarios. En algunos casos fijan tarifas superiores a los $300 y proponen lavar los autos cobrando entre $500 y $1.500
Cuidacoches y limpiavidrios ganaron terreno en un amplio sector de la zona céntrica de La Plata, a tal punto que en algunos casos se actúan como dueños del espacio y ponen condiciones para estacionar, más allá que la actividad está prohibida.
Según se pudo observar, regularmente se los ve entre las 7 o las 8 de la mañana y hasta las 14 horas de lunes a viernes, ordenando cómo y dónde estacionar los vehículos o bien se lanzan sobre los rodados para limpiar los vidrios. También se los puede ver algún sábado desde la mañana y hasta las primeras horas de la tarde en lugares cercanos a los centros comerciales.
En decenas de cuadras y esquinas del centro -ver gráfico- desarrollan su actividad como si fuera un trabajo naturalizado. No son todos los de la Región, muchos vienen desde las ciudades cercanas del conurbano bonaerense, en gran número llegan en tren, y entre ellos están los que tienen, de algún modo, una tarifa. “Por arriba de los 300 pesos o fuera del lugar”, han dicho a automovilistas que en la misión imposible de estacionar cuando encuentran un espacio se lanzan a dejar el rodado en la vía pública.
Sin controles intensivos y permanentes en la calle los trapitos y limpiavidrios ejercen una actividad que no está permitida, cientos de cuidacoches y limpiavidrios se apropian de las calles, incluso en zonas en las que también se paga el estaciomiento medido. Incluso algunos avisan a los conductores que tienen que pagar el estacionamiento medido, en una escena que parece de una floja comedia clase b.
Además, periodicamente, se conocen casos de episodios de violencia y denuncias de temor y preocupación por parte de vecinos que han sufrido el accionar de cuidacoches. Más allá del casco urbano, en Los Hornos, también padecen el accionar de los “trapitos”.
En ese contexto, comerciantes y vecinos de la avenida 137 pusieron el grito en el cielo p or la dramática situación que padecen a diario, con episodios de extorsión, amenazas y múltiples hechos de violencia, según lo denunciaron ante la Comisaría Tercera de la localidad tras reunir más de 300 firmas.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata hay inquietud por los problemas edilicios en varias facultades de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por la suba de consumo de psicofármacos
“Todo comienza a la tarde, donde hay uno o dos limpiadores de vidrios, pero entrada la noche se aglutinan más personas y con el consumo de alcohol y otras sustancias la convivencia se hace insostenible, se ponen muy violentos y hacen necesidades de todo tipo en la rambla, en las entradas de las casas y negocios”, describen en el texto que forma parte de una denuncia formal.
En el casco urbano, fueron los vecinos de 4 y 48 y los de 58 de 7 a 9 y diagonal 73 quienes plantearon su preocupación por el accionar de los cuidacoches y exigieron medidas urgentes para erradicarlos.
Los cuidacoches y limpiavidrios ya ocupan decenas de cuadras y esquinas de la Ciudad
En 4 entre 48 y 50 han pedido la intervención de la Municipalidad y de la policía ante los casos de violencia que se han desatado en la zona. Según se pudo saber, varias mujeres fueron amenazadas por los “trapitos” en su intento por estacionar sus vehículos sin dejar dinero a cambio en la zona cercana a plaza Rocha y el diagonal que une plaza Moreno con la plaza de 7 y 60.
También hay casos de conductores que han “naturalizado” tanto la presencia de los cuidacoches que les dejan las llaves del vehículo a los “trapitos” para que se los acomoden cuando haya un espacio, dejando el rodado en doble fila y con las balizas encendidas.
Además, trascendió que hay una “tarifa para lavar los autos”: están los que piden 500 pesos y otros que llegan a los 1.500 pesos. Al parecer, la mayoría pide cerca de 1.000 pesos más la propina por “cuidar” los autos.
En numerosas mañanas la zona de 46 de 9 a 11 parece un lavadero de autos. Los cuidacoches hacen el lavado del auto, utilizan cajones para y latas de pintura para “guardar lugares para clientes amigos”, una práctica que lleva cerca de una década. En tanto, en los alrededores del centro comercial de calle 12 hay cuidacoches que llevan más de 20 años como cuidacoches, un síntoma de un problema que es crónico.
Vecinos y comerciantes de distintos barrios ya denunciaros diversos episodios de violencia
En la esquina de 9 y 44 los limpiavidrios meten temor a los conductores. Se lanzan sobre los rodados, apoyan el elemento para “limpiar” el parabrisas y en tono de exigencia le preguntan a la gente si quieren que les limpien los vidrios. De no ser así la respuesta es una “pasadita” desprolija para, prácticamente, manchar el vidrio. Una situación similar se despliega en la esquina de 8, diagonal 74 y 45.
Otro lugar donde los cuidacoches hacen su actividad como si estuviera permitida es en el Paseo del Bosque, frente al Ecoparque, ex Zoológico, donde cada jornada estacionan miles de vehículos entre la mañana y gran parte de la tarde.
Uno de los pocos “antídotos” para evitar la presencia de cuidacoches es cuando se genera un flujo de tránsito más intenso que el habitual, como ocurrió en los últimos días en 4 de 48 a 50, por un desvío de tránsito que generó una intensa afluencia de autos y micros y eclipsó el accionar de los “trapitos” durante varias jornadas en esa zona del centro de la Ciudad.
Por su parte, desde la Municipalidad de La Plata informó que, “de acuerdo a lo estipulado en el nuevo Código de Convivencia, se llevan adelante operativos de prevención y control en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de evitar la actividad de limpiavidrios, cuidacoches o “trapitos”.
En ese marco, indicaron que “desde el área de Control Ciudadano, con apoyo de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) y la Policía, efectúan los controles en horarios diferentes, ya sea de mañana, tarde o por la noche; y en distintos puntos del Partido, siendo el centro del Casco Urbano uno de los sitios más propensos para dicha actividad ilegal”.
Las zonas en las que son más recurrentes estos episodios son calles 47, 48 y 49, entre avenida 7 y calle 9; y diagonal 80 y calle 5; entre otros, informaron en la Comuna.
También se explicó que “cuando se recibe una denuncia por la presencia de cuidacoches o limpiavidrios en la vía pública, los agentes del área comunal anteriormente mencionada se dirigen al lugar para constatar la situación. En caso de corroborar la presencia, proceden a contravencionar a los denominados “trapitos””.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí