

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los expertos de antropología forense que analizaron los restos óseos hallados la semana pasada en una de las márgenes del Río Tragadero, en Resistencia, confirmaron esta tarde que "pertenecen a una única persona adulta", aunque no lograron determinar "sexo, edad precisa ni causa de muerte" de la víctima "debido a que se encuentran multifragmentados y calcinados".
Según un comunicado del Poder Judicial de Chaco, la conclusión fue adoptada por un equipo interdisciplinario de Antropología, Medicina y Odontología e incorporada al expediente por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), por el que se encuentran detenidas siete personas, entre ellas el marido César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
Antes, una mancha de sangre humana fue encontrada en un colchón que había sido regalado por la familia Sena a un vecino del barrio Emerenciano cuatro días después del presunto femicidio.
Ese hallazgo se produjo en las últimas horas tras el secuestro del colchón y una serie de muebles que el matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña habían regalado a un vecino el 6 de junio último y cuyo traslado en un camión de mudanzas quedó registrado en una cámara de seguridad ubicada frente a la casa de los detenidos en la calle Santa María de Oro al 1400, de Resistencia.
Fuentes judiciales informaronque la pericia realizada por personal del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) estableció que en ese colchón había una mancha de sangre que aparentemente intentaron limpiar con lavandina.
"Cuando allanamos el viernes no nos llamó la atención el faltante de mobiliarios hasta que se pudo corroborar con la cámara de seguridad del domicilio que está enfrente, que mostró un camión que se llevó el mobiliario", explicó el fiscal Jorge Cáceres Olivera en declaraciones a TN.
Es que la casa de los Sena en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia, fue allanada el viernes 9 de junio, tres días después de la denuncia realizada por la madre de Cecilia y que derivó en el inicio de una investigación penal.
El propio fiscal agregó que, tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, se logró hallar el camión de mudanzas y ubicaron el camionero, quien declaró como testigo y "confirmó que hubo un traslado de muebles el martes por la mañana, el mismo día que se radicó la denuncia por la desaparición de Cecilia".
El hombre aportó la dirección hasta la que había llevado los muebles y, con ese dato, los investigadores lograron secuestrar todos los elementos que, ahora, resultaron claves.
Tras el hallazgo, el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, ordenó que los expertos determinen si la sangre humana pertenece a un hombre o a una mujer.
En el caso de confirmarse que se trata de un rastro femenino, los fiscales dispondrán un cotejo de ADN con el patrón genético de Gloria Romero, madre de Cecilia, para confirmar si efectivamente es sangre de la joven.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí