
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Economía bimonetaria y reformas laboral y previsional, los ejes
Una economía bimonetaria en la que convivan el peso y el dólar, y una reforma profunda en materia laboral y previsional forman parte del plan económico presentado por el economista Carlos Melconian, titular de la Fundación Mediterránea.
"He explicado por todos lados que estamos estudiando la bimonetariedad, que tiene atrás un régimen cambiario", dijo Melconian.
El encuentro incluyó la participación de 70 economistas del equipo mediterráneo y un almuerzo con 250 empresarios, en la estancia Belgrano, en Jesús María, propiedad de la familia Astori, una de las fundadoras de la Mediterránea.
En tanto, Rodolfo Santángelo explicó que un esquema bimonetario significa la "convivencia, no la competencia", entre el peso y el dólar. "Primero hay que estabilizar, bajar la inflación. Es una apuesta a mediano plazo que también implica que los dólares que están afuera o debajo del colchón vuelvan al circuito por canales institucionales", detalló.
Ante los empresarios, cuando empezó a analizar los diferentes puntos del plan, Melconian precisó que él y sus colaboradores están diseñando un régimen cambiario que elimina "todo el laberinto regulatorio actual".
Insistió en que el bimonetarismo ya existe en la Argentina "desde hace años" y lo que se requiere es "institucionalizarlo", para que "fluya nuevamente un mercado de capitales en dólares, que permita el crédito y la inversión local".
LE PUEDE INTERESAR
El discurso de Cristina desató otra dura crisis en la interna oficialista
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes radicales, divididos: 19 con Bullrich y 9 con Larreta
Para que los contratos se puedan realizar en cualquiera de las dos monedas, se necesita una reforma del Código Civil, además de modificaciones de normas en el régimen cambiario y financiero.
Melconian repasó todas las áreas que deberían estar dentro del Ministerio de Economía para la coordinación y las reformas a realizar. "No es superministerio, pero no pueden estar afuera", apuntó en referencia a aspectos como Seguridad Social, Energía, Infraestructura o planes sociales", señaló.
Y presentó los proyectos de ley "del primer día de gestión" entre los que se cuentan la ley de presupuesto si antes no hay consenso; la de reforma de las relaciones laborales; una reforma previsional estructural ("pero también sería una señal de sostenibilidad fiscal a largo plazo"); una del Estado (dotación de personal, contratos, empresas públicas, fondos fiduciarios, entes cooperadores, organismos descentralizados, desregulación) y una tributaria, de la AFIP y de Aduana (Ganancias, cargas laborales, monotributo, acuerdo fiscal con las provincias).
También el nuevo organigrama de ministerios, una nueva Carta Orgánica del Banco Central, leyes vinculadas al sector energético y una ley de emergencia económica si no se la puede incluir en el presupuesto.
Melconian sostuvo que el déficit primario cero es "inmediato", reconoció que hay poco margen para bajar impuestos apenas asumir pero que "sacando 0,1 acá, 0,3 allá y 1 punto de más allá se puede llegar al 4% del PBI. En el capítulo de empresas públicas aclaró "nada más alejado que ‘ramal que para, ramal que cierra’.
"No se vayan a comer eso de cerramos Aerolíneas, cerramos esto o aquello porque como están no pueden seguir. Acá tenemos propuestas", señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí