
Estudiantes jugó un mal primer tiempo y se fue al descanso perdiendo con River 2 a 0
Estudiantes jugó un mal primer tiempo y se fue al descanso perdiendo con River 2 a 0
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los primeros siete meses del año habrá acumulado un incremento del 52%
Cuando en julio aumente un 8,5%, la medicina privada habrá acumulado un alza del 52,8% en los primeros siete meses del año, en paralelo a lo que se espera de la inflación, mientras miles de afiliados deben dar de baja el servicio porque no pueden pagar la cuota.
Además, tres de cada diez afiliados a prepagas utiliza también el hospital público, ante la falta de especialistas en la cartilla y las demoras de más de dos meses para dar un turno.
Con los aumentos de junio (5,4%) y julio, un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podrá rondar entre los $110.000 y los $150.000 mensuales.
Se estima que el sector (la suma de prepagas más Obras Sociales del Personal de Dirección) cuenta con 6 millones de beneficiarios (titular y grupo familiar) de los cuales un 20% son voluntarios o "directos puros") y el resto corresponde a trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con las prepagas.
Con el aumento del 6,9% en enero y los seis ajustes con un nuevo criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el Indice de Costos de Salud (ICS). En tanto que quienes perciben menos de 6 salarios mínimos, la suba enero-julio será de 42,7%.
En el primer cuatrimestre, la inflación fue del 32%. Si se suma un costo de vida estimado en 9% en mayo, junio y julio rondará el 60%.
Mientras están llegando las facturas con el aumento del 5,49% de junio de las cuotas de la medicina privada, los afiliados recibirán otra notificación: el aumento de julio será del 8,49% para todos por igual.
Esto será así porque el ICS es inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud.
El decreto 743/2022 que fijó los aumentos diferenciados (que debutaron en febrero) establece que el 90% del RIPTE actúa como tope para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) con relación al Indice de Costos de Salud. A quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica la suba del Indice de Costos.
Así, ese tope se aplicó en febrero, marzo y mayo, porque el Indice de Costos de Salud fue del 8,21%, 7,66% y 4,76% respectivamente, y a los que menos ganan se les aplicó el 4,91%, 5,04% y 3,43%.
En abril y en junio ese tope no se aplicó porque el Índice de Costos de Salud fue del 5,49% y el 90% del RIPTE fue del 7,58%. Y en julio, tampoco se aplicará porque el Índice de Cosos de Salud es del 8,49% y el 90% del RIPTE fue del 8,78%. Para realizar estos cálculos para el aumento de junio se toma el RIPTE de marzo que fue del 9,76%.
El Indice de Costos de Salud combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) de acuerdo a un listado que elabora el ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%).
Por su parte, las entidades de medicina prepaga y las obras sociales deberán incrementar los valores de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a los beneficiarios de las prepagas y obras sociales por las clínicas, sanatorios y profesionales en al menos un 90% del aumento porcentual de sus ingresos según las cuotas percibidas. Esto, según muchos prestadores, no estaría ocurriendo en los niveles debidos, lo que complica aún más las prestaciones de servicios.
En tanto, por la mayor informalidad y aumento de los costos de los planes de salud disminuyó la población que cuenta con la cobertura de una obra social o medicina privada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí