Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CON ÉL FUERA DE CARRERA, SE VENDRÁ UNA PUJA POR EL LIDERAZGO DE LA DERECHA

Bolsonaro inhabilitado: no podrá ser elegido durante 8 años

El expresidente ultraderechista fue declarado culpable en la causa por “abuso de poder” al haber difundido desinformación sobre el sistema electoral en Brasil

Bolsonaro inhabilitado: no podrá ser elegido durante 8 años

Bolsonaro fue inhabilitado para competir electoralmente / AP

1 de Julio de 2023 | 01:31
Edición impresa

El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro fue declarado inelegible durante ocho años por “abuso de poder” al haber difundido desinformación sobre el sistema electoral en Brasil antes de su derrota frente al izquierdista Lula da Silva.

La inhabilitación política deja a Bolsonaro, de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en 2026 y puede abrir una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) alcanzó una mayoría de 5 votos a 2 en favor de condenar al exmandatario por haber cuestionado la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones “falsas” durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de perder las elecciones.

En esta cuarta y última sesión del juicio, votaron los últimos tres jueces. Para una condena por los cargos de “abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación” era necesaria una mayoría del pleno (al menos 4 de 7 votos).

Bolsonaro, ausente en todas las sesiones del juicio iniciado la semana pasada en la sede del TSE en Brasilia, tampoco compareció ayer.

El excapitán se halla en Belo Horizonte (Minas Gerais, sureste), donde almorzó con miembros de su Partido Liberal, mayoritario en el Congreso.

Bolsonaro, que perdió la elección en octubre ante Lula por estrecho margen, defiende su inocencia. “No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable” (ver aparte).

El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, anticipó que recurrirá la decisión.

DURAS CRÍTICAS

El caso se centra en un evento con diplomáticos organizado por Bolsonaro en la residencia presidencial de la Alvorada, en el que aseguró sin pruebas que buscaba “corregir fallas” del sistema de urnas electrónicas con la “participación de las Fuerzas Armadas”.

En su discurso, transmitido por la TV pública y las redes sociales, Bolsonaro dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado en su contra, algo que repitió en numerosas ocasiones durante la campaña electoral contra Lula.

Los jueces que votaron para condenarlo criticaron duramente su conducta.

El instructor del caso, Benedito Gonçalves, asoció a Bolsonaro a un “discurso violento y mentiras” que pusieron “en jaque la credibilidad de la justicia electoral”, y dijo que la reunión con los diplomáticos “sirvió para incitar un estado de paranoia colectiva” sobre el sistema electoral.

“¿Qué puede ser más grave para un jefe de Estado que, con objetivos electorales, movilizar el aparato de la República para transmitir intencionadamente la idea de que las elecciones brasileñas no son limpias?”, agregó el magistrado Floriano Marques, al justificar su voto condenatorio.

En cambio, Raul Araújo, que votó contra, defendió que “la intensidad del comportamiento no fue tal para justificar la medida extrema de la inelegibilidad”.

“ENGAÑAR” A LOS VOTANTES

El TSE advirtió antes de los comicios que “no admitiría extremismo criminal; que no admitiría noticias fraudulentas, desinformación, en nombre de intentar engañar a los votantes sobre fraude en las elecciones”, dijo el presidente del tribunal, Alexandre de Moraes.

“Vidas perdidas, ataques a la democracia, mentiras, desvío de funciones. Que este sea solo el comienzo de la responsabilización de quienes, durante 4 años, se burlaron de nuestro pueblo de tantas maneras”, reaccionó en redes Anielle Franco, ministra de Igualdad Racial del gobierno de Lula.

El senador Ciro Nogueira, exjefe de gabinete de Bolsonaro, aseguró que el bolsonarismo resistirá.

“Pueden herir el presente. Nublar el hoy, pero nadie puede impedir el futuro. Nadie puede prohibir el mañana. La esperanza está más viva que nunca”, escribió.

EL FUTURO POLÍTICO DE BOLSONARO

Tras la derrota de su líder en octubre (por 50,9% frente a 49,1% de los votos), bolsonaristas radicales cortaron carreteras y acamparon frente a cuarteles de todo el país pidiendo una intervención militar.

El 8 de enero, una semana después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas invadieron y saquearon los edificios de la Presidencia, del Congreso y de la corte suprema en Brasilia.

El ultraderechista enfrenta más de una decena de otros procesos administrativos en el tribunal electoral y es objeto de cinco investigaciones en la corte suprema, con penas susceptibles de prisión. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla