
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Con goles de Battaglia y Di María, Boca y Rosario Central empatan 1 a 1 en el Gigante de Arroyito
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un supuesto nuevo debate de la Ley después de las PASO, los propietarios prefieren no arriesgarse a tres años de contrato
Muchos contratos de alquiler entran en “prórroga” / Gonzalo calvelo
Tras la sanción de la Ley de Alquileres, hace tres años, ser inquilino se ha complicado más todavía en un escenario donde los propietarios ven deteriorarse su capital. El sector navega entre la poca oferta de propiedades y costos que no conforman a nadie. Ahora, con un supuesto nuevo debate de la normativa que se daría tras las elecciones de las PASO, se está dando una particularidad con aquellas propiedades donde los contratos están próximos a vencerse: crece la prórroga de los contratos.
“Una vez que se vencen los contratos se están haciendo extensiones por seis meses aproximadamente, ya que al no saber qué va a suceder con la ley, de esta forma ninguna de las partes queda supeditada a un plazo muy extenso”, explicó la martillera pública Gisela Agostinelli.
Según esta experta, con esta modalidad se evita “que se genere un desfase grande en los valores de los contratos con lo que realmente luego sucede en la economía, ya que en su momento todos los contratos habían quedado bajos. Así, en un tiempo más corto, es más fácil no quedar tan al margen de los valores reales de mercado”, resaltó Agostinelli.
La martillera pública y titular de la cámara bonaerense del sector (CIBA), Mirta Líbera coincidió: “Hay unos cuantos propietarios que para no comprometer tres años de contrato en un contexto de tanta incertidumbre, prefieren hacer una prórroga del mismo contrato, si es que el inquilino desea quedarse, y lo extienden por seis meses o un año, y de esa manera se va pasando este tiempo tan incierto hasta que tal vez con las elecciones, el nuevo gobierno tome el tema de la ley. Es con esa esperanza que muchos hacen la prórroga”, comentó.
Los inquilinos agradecidos, en casos. Aún cuando hay que afrontar el ajuste que corresponde al cumplirse otro año, según la cuestionada ley (este mes 103%). Puede ser un costo menor que salir a buscar en un mercado restringido.
“Se me vencía el contrato en un mes y negocié con el dueño del departamento extender el alquiler hasta diciembre. La verdad es que hay poca oferta de alquileres y los valores son descomunales para todo: las cuotas, los honorarios, las renovaciones y ni hablar de entrar de cero a una propiedad”, contó Mariano que vive en un departamento PH de dos ambientes en la zona de plaza Güemes y paga un alquiler de 50 mil pesos.
LE PUEDE INTERESAR
El plato del perro: entre 5 y 20 mil pesos al mes
LE PUEDE INTERESAR
Por los robos, hasta 100% de aumento en el seguro de la moto
Sin embargo, hay quienes prefieren no dar la prórroga a los inquilinos. “Hace dos meses me tuve que mudar porque el propietario no quiso extendernos unos meses más el contrato. Nos perjudicó, pero bueno, no pudimos negociar abonar una cuota superior en el tiempo de más que queríamos quedarnos”, dijo Florencia. Con su pareja tuvieron que pedir un préstamo bancario para solventar los gastos de un nuevo contrato.
“Ojalá modifiquen la ley porque no se puede seguir así. Los valores son desorbitantes y los sueldos no están acordes a eso y hay poca oferta de propiedades. Igual sé de casos que por esta situación, donde muchos han vuelto a las casas de sus padres, personas jóvenes y solteras sobre todo”, agregó la mujer que trabaja en una oficina Municipal.
Respecto al nuevo debate de la Ley de Alquileres que se daría en el Congreso tras las elecciones de las PASO, desde el sector inmobiliario aspiran a un cambio fuerte de rumbo, que también impulse las inversiones, ya que tampoco hay movimiento con respecto a las ventas de propiedades.
“Sabemos que la actual ley ha traído sólo problemáticas en el mercado inmobiliario. A nivel país nunca pasó lo que está pasando de la poca oferta, casi inexistente, y los valores tan altos para los alquileres”, opinó Agostinelli.
“Ojalá sea analizada a conciencia y pueda traer un alivio para ambas partes y un equilibrio ante todo. Los cambios asustan, pero en este caso estamos deseando que el cambio se de lo antes posible. Y esperemos sea criteriosa y justa, para que en la práctica salgan ambas partes, locatario y locador, en una situación de conformidad”, agregó.
“A nosotros con esta ley como martilleros también se nos hace difícil, ya que hay que mediar con aumentos sin frenos, con contratos a 3 años y con el resultado que es una oferta bajísima en el mercado”, finalizó la martillera.
Por su parte, Líbera expresó: “Creemos que con modificar dos puntos de la ley, uno respecto al plazo y otro al periodo de actualización, no haría falta tocar más nada. Que el plazo de contrato vuelva a ser de dos años nuevamente, y que la actualización se haga, como era antes del cambio de legislación, semestral o, dado el contexto económico, que sea cuatrimestral”, dijo.
“Son dos puntos críticos que creemos que pueden a llegar a generar una mayor cantidad de oferta de propiedades disponibles y así puedan moderarse un poco más los precios”, enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí