Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

“Pagliacci”: la gran ópera verista, en el Argentino

La obra de Ruggero Leoncavallo se presentará mañana y el domingo, en versión concierto, en la Sala Ginastera

“Pagliacci”: la gran ópera verista, en el Argentino

El Maestro Carlos Vieu dirige la ópera en versión concierto

21 de Julio de 2023 | 02:40
Edición impresa

Noches de ópera se vivirán este fin de semana en el Teatro Argentino: mañana y el domingo, en la Sala Ginastera, se ofrecerá en versión concierto la ópera “Pagliacci”, la famosa obra de estilo verista de Ruggero Leoncavallo.

La cita será, mañana, a las 20, y el domingo, a las 17, con entrada gratuita con reserva online. El concierto estará a cargo del maestro Carlos Vieu, mientras que intervendrán la Orquesta y el Coro Estables y el Coro de Niños del Teatro.

El elenco estará constituido por Juan Carlos Vassallo (Canio), Marina Silva (Nedda), Fabián Veloz (Tonio), Sergio Spina (Beppe), Sebastián Sorarrain (Silvio) y Patricio Oliveira y Luciano Straguzzi (dos campesinos). El Coro Estable contará con la preparación de Santiago Cano y el Coro de Niños con la de Mónica Dagorret.

Con música y libreto del compositor italiano Ruggero Leoncavallo (1857-1919), “Pagliacci” (“Payasos”) es una de las más importantes óperas de estilo “verista” y se estrenó el 21 de mayo de 1892 en Milán, con la dirección de Arturo Toscanini.

Narra un trágico suceso que ocurre dentro de una modesta compañía que recorre los pueblos representando la “commedia dell´arte”, cuando quien la encabeza se entera de la infidelidad de su esposa, también integrante de la troupe.

Incluye una de las más célebres arias para tenor, “Vesti la giubba”, y desde su presentación pública se convirtió en una de las obras más populares de todo el repertorio lírico.

Las entradas ya se pueden reservar a través de la web del Teatro Argentino. Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

MÁS ACTIVIDAD EN EL TEATRO

Será un fin de semana de variada actividad en el Teatro, además: en el TACEC, Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino, se presentará hoy y mañana “Apología, el juicio a Sócrates”, unipersonal que cuenta con la producción de la Compañía Nacional de Fósforos, también con entrada gratuita con reserva. El unipersonal cuenta con texto y dirección de Cristian Palacios, interpretación e iluminación de Juan Manuel Caputo, y está basada en los textos homónimos de Platón y Jenofonte.

Para toda la familia, además, se presentará hoy y mañana, en dos funciones diarias (a las 15 y a las 17), “María Elena. Karaoke sinfónico”, recorrido por el repertorio de María Elena Walsh a cargo de la Camerata Académica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla