
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maru Ozafrain escribió y dirige un espectáculo para toda la familia que se ofrecerá hasta el domingo en Teatro Abierto
Gerónimo De Urquiza y Milagros Montoto en “la puerta de los sueños”
“La puerta de los sueños”, un espectáculo creado y dirigido por Mariana Ozafrain, se estrenó en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, y ofrecerá funciones hasta el domingo, todos los días a las 17, con una historia sobre la importancia de conservar aquellas cosas que de chicos nos despertaron sonrisas e ilusiones.
En esta historia protagonizada por Gerónimo De Urquiza y Milagros Montoto, Tomi y Male se reencuentran después de muchos años, y al hacerlo se dan cuenta de que no se convirtieron en aquello que prometieron ser de chicos. Por eso deciden recordar las aventuras que vivieron antes de crecer, entre ellas, el día que encontraron una puerta que les cambió la vida para siempre.
Detrás de esa puerta, que sólo podían abrir con pensamientos felices, encontraron “todo aquello que anhelan, todo aquello que desean y, sobre todo, todo aquello que los constituye como personas”, según adelanta Ozafrain. Pero ahora, de grandes, dudan de su existencia, porque los adultos de aquella época les dijeron que lo habían inventado.
Una metáfora que Ozafrain encontró para hablarle a los niños y niñas sobre la importancia de “perseguir, buscar y desarrollar” los sueños que nacen en la infancia pero que también invita a los grandes a “no olvidar aquellas cosas que de chico te hacían feliz” y que, aunque no lo hayas logrado aún, “no es tarde para implementarlo”.
Por eso, la joven autora y directora considera que este espectáculo, que incluye escenografía e iluminación de Juan Esteban Camargo, es ideal para toda la familia. Los más chicos disfrutan de la propuesta del “aquí y ahora” y los grandes ven tocadas algunas fibras íntimas que los lleva a ir sobre sus propios pasos. Algo de esto se pudo comprobar ayer, durante el estreno, donde se vieron “adultos súper conmovidos porque están quienes se dan cuenta que están a tiempo de tomar alguna decisión, por más pequeña que sea, que se ajuste un poco más a lo que ellos siempre quisieron” ser o hacer.
Una obra de mucho impacto visual, que complementa la actuación en vivo con las proyecciones, entrelanzando universos. Para Ozafrain, las nuevas tecnologías no son una competencia para el teatro sino un gran recurso que, bien utilizado, deviene en un aliado atractivo.
LE PUEDE INTERESAR
“Golden Boy”: los triunfos y las luchas de Oscar de La Hoya llegaron a la televisión
LE PUEDE INTERESAR
Ángel De Brito: “No hay ‘angelitas’ imprescindibles”
“Me parece importante amigarnos con las nuevas tecnologías y ponerlas a disposición nuestra y hacerlas funcionales a lo que necesitamos. Muchas veces, la gente del teatro ve a las nuevas tecnologías como algo peligrosos pero creo que, al contrario, es necesario incorporarlas”, plantea Ozafrain sobre la estética que le imprimió a su producción, recomendada para niñas y niños de entre 6 a 10 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí