

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subió 7 pesos y cerró la jornada a $553, la brecha con el dólar oficial volvió a superar el 100%
Tras la fuerte suba de ayer, el dólar blue arrancó la jornada con la misma tendencia y en la city porteña se vende a $553, por lo que quedó a tan sólo dos pesos del récord histórico registrado esta semana y la brecha con el dólar oficial se estira al 102,5%.
De esta manera, la divisa estadounidense retoma el mismo comportamiento que tuvo sobre el cierre de la semana anterior y en especial a partir del lunes, cuando comenzó a escalar luego que se conocieran las últimas medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional.
El lunes trepó 24 pesos, llegando a los $552, la mayor marca alcanzada hasta el momento. El martes retrocedió 16 pesos, pero ayer subió otros diez pesos para cerrar en $546. Y con la nueva suba de hoy acumula un incremento entre el miércoles y hoy de $17 y $207 en lo que va del año.
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $285,80, con una suba de 61 centavos respecto de ayer. Respecto a los dólares financieros, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP subieron 0,6%, a $545,10 y a $505,88.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $500,15, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $571,60.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,10 hasta los $571,62, pero se acortó la brecha con el blue.
LE PUEDE INTERESAR
El Nuevo MAS presentó sus propuestas con eje en vivienda y alquileres
El Banco Central compró hoy U$D 219 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que marcó la cuarta rueda consecutiva con saldo positivo, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$271 millones.
De esta manera, la entidad monetaria sumó compras por US$550 millones en los últimos cuatro días, ya que el el lunes adquirió US$123 millones; el martes, US$85 millones; y el miércoles, US$123 millones.
A la vez, afirmó que lo que se conoció hasta ahora sobre el acuerdo con el FMI "es poco y nada". En ese sentido, señaló que, en caso de que salga bien y esté listo esta semana, mientras lo aprueba el directorio hay que hacer los pagos al organismo, con lo cual seguirán cayendo las reservas. Además, aún se desconoce el desembolso que enviarían al país.
El economista Gustavo Ber señaló que las medidas generan la expectativa de mayor nominalidad, por lo que se espera que siga avanzando la escalada inflacionaria. Esto ejerce mayores presiones alcistas sobre las cotizaciones paralelas del dólar y explica la reacción del mercado luego de conocerse las medidas oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí