
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Las estatuas están en guardia. Los nuevos aires han puesto en capilla a toda la mampostería histórica. Cada tanto, un prócer aquerenciado debe escaparse apurado de alguna plazoleta para buscar un terreno baldío donde acampar. No sólo Cristóbal Colón fue pasado a retiro. Otros mármoles ilustres se sienten amenazados por un revisionismo interesado y fanático que tiene a los monumentos en la fila de los sospechosos.
Desde que se anunció en Bariloche que retirarán del Centro Cívico la estatua de Julio A. Roca para ser trasladada a un predio junto al lago Nahuel Huapi, se reavivó el debate en torno a la figura del expresidente. La Comisión Nacional de Monumentos Históricos aprobó la mudanza de la escultura, mientras que en sentido contrario un petitorio, que rechaza esa decisión, ya reúne más de 45 mil firmas.
Las autoridades locales, que alegaron que el monumento inaugurado en 1940 no había estado previsto en los planos originales del Centro Cívico y que genera conflictos sociales y políticos, informaron que la estatua ecuestre “cabalgará” hacia una barranca que da al lago Nahuel Huapi, en la que hay un conjunto escultórico de próceres que en cualquier momento pueden ser desbarrancados. Hay opiniones cruzadas: para la historiadora del Conicet Beatriz Bragoni, la discusión gira en torno a lo de siempre: juzgar el pasado con los estándares de hoy. Y agrega su colega Camila Perochena: “La disputa sobre las estatuas es más una disputa sobre el presente que sobre el pasado”. Es decir, los viejos guerreros son obligados a combatir en batallas mezquinas y de entrecasa. Por su parte, la titular de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, Geraldine Davies Lenoble, está a favor del traslado. “La historia y los monumentos deben estar en diálogo con el pasado y el presente. Es totalmente comprensible que las estatuas no estén en un sitio de por vida, sino que se repiensen y se abran diálogos sobre lo que vemos del pasado y los hitos que se conmemoran”. Ese enfoque cuenta, sin querer, con la adhesión de esa escuela de escultores que pone en jaque, desde lo estético, el valor de la permanencia. Y abogan por unos monumentos que vayan envejeciendo a la par de su época y que luzcan el deterioro y la mudanza como botines de un combate post mortem.
El monumento a Roca no es el único que anda tramitando un amparo que lo ponga lejos del alcance de carpetazos y traslados. Y las esculturas no saben cómo guarecerse de esa furia mal contenida que sólo puede expresarse con escombros o mudanzas. Desde que se descubrió que los buenos son malos y viceversa, desde que el revisionismo histórico ajustó cuentas con los batallones de ayer, los monolitos ingresaron a un escenario de suspenso que viene sacudiendo más de un pedestal. Todo país que se la pasa revisando su listado de héroes y réprobos, obliga a los viejos homenajeados a tener que seguir librando desde la eternidad encarnizadas batallas. O a tener que pedir retoques o traslados para no tener que permanecer en la posteridad metidos en un galpón municipal.
Los monumentos opinan. Siempre lo han hecho. La idea del mármol evocador y testimonial es una manera de plantar una idea, armonizar con el humor del momento y afianzar un rumbo. Los artesanos y la albañilería le han sumado alegorías y martillazos a unas esculturas que pelean en otras grietas. El chileno Nicanor Parra hablaba de “USA, donde la libertad es una estatua”. No es fácil ser monumento por estos lados. Los próceres de ayer pueden ser los escrachados de mañana. La gente ya no elige, descarta. No hay homenajes inocentes, mucho menos ahora, donde cualquier aprendiz de patriota sueña, no con un monolito, sino con una banca. Estamos en pleno preparativos. Los campamentos de opinadores y candidatos vibran al compás de un calendario oficial que le presta más atención a los sondeos que a las necesidades. Las mudanzas de monumentos han inspirado a estos nuevos paladines de la democracia que sacrifican cualquier principio con tal de llegar a la final. Tenía razón aquella madre: ¡Huye, hijo mío, que viene la patria”.
Los viejos guerreros son obligados a combatir en batallas mezquinas y de entrecasa
LE PUEDE INTERESAR
Algunos datos para sacar las cuentas desde esta semana
LE PUEDE INTERESAR
Pensar fuera del cuadrado
Los artesanos y la albañilería le han sumado alegorías y martillazos a unas esculturas que pelean en otras grietas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí