

Mejor calidad y cantidad de papa se espera en la región desde los próximos días / dolores Ripoll
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se habla de una caída progresiva del precio hasta un 50 por ciento por la ampliación de la oferta, tras una cosecha fallida
Mejor calidad y cantidad de papa se espera en la región desde los próximos días / dolores Ripoll
En la actual lista de precios de las verdulerías la papa sigue lejos del producto de precio amigable que se ganó un lugar en buena parte del menú de la mesa familiar: no se consigue más abajo de los 420 pesos y puede llegar a los 690 en su versión “premium”. No obstante eso, en el sector comercial se calcula que el sol empieza a despejar los problemas climáticos que alteraron la producción en el país y desde el inicio de esta semana, con el inicio de un nuevo periodo de abasto de mejor calidad y cantidad, se empezaría a ver una caída de precios hasta bordear el 50 por ciento.
El nivel que muestran las pizarras se pudo advertir en la habitual recorrida que realiza este diario por varios locales de diversos puntos de la Ciudad. Puede verse así, con frecuencia semanal, el comportamiento de los precios en el actual escenario inflacionario.
El relevamiento incluye varios de los productos de consumo masivo en la Ciudad.
En las últimas semanas, fuera de toda previsión estacional, la papa se desenganchó del escenario de relativa quietud. Se habló entonces, del impacto nocivo de las lluvias copiosas en algunas zonas como el centro y sur de la Provincia o del Norte.
Todo eso, según el productor y puestero en el Mercado Regional, Héctor Pestrín, va pasando. “Este fin de semana, creo que fue el último de los precios tan altos. Quizás no caiga tanto pero puede llegar a un 40 o 50 por ciento”, dijo y añadió que de eso podría comenzar a verse esta medianoche, cuando reabra el Mercado Regional.
Según el empresario “desde noviembre falló la cosecha de Tucumán, que hubo que resembrar. Quedó Córdoba entregando mercadería y algo del Sudoeste, que no es buena calidad. Pero son cuestiones climáticas no de trabajo ni inversión”.
LE PUEDE INTERESAR
Joya arquitectónica de La Plata: en 7 y 45, adelantos de mediados de siglo para familias con exigencias
LE PUEDE INTERESAR
Edelap siempre dando la nota: otro apagón afectó varias zonas del Casco
Según la recorrida de este diario, en la verdulería de 122 y 78, se conseguía la papa negra a 500 pesos, el tomate perita a 700, igual que la lechuga, la cebolla sale 240 pesos, había manzana intermedia a 500 pesos, la banana de Ecuador está en 450, los huevos a 1.550 (blancos) y 1.800 (colorados) el maple. Además, se consigue el morrón rojo a 700, dos choclos por 500 pesos, la acelga está en 200 pesos el atado, el zapallo anco sale 300 y se ofrece dos kilos de naranja por 500 pesos, lo mismo que la mandarina.
En el Mercado (sector minorista de 115 y 520) la papa cepillada sale 499 pesos, el tomate 399 (perita y redondo), la lechuga 499, la cebolla 180, la manzana 550, la banana de Brasil a 299 y la de Ecuador a 599 y los huevos salen 1.400 pesos el maple (blancos). También se ofrece el zapallo anco y cabutia a 250 pesos, el limón a 200 pesos, la acelga a 2 atados por 300 pesos, la naranja de jugo a 299 pesos, la mandarina a 399 pesos, la pera a 350 pesos, el morrón rojo a 650 pesos y la bolsa de anco chico de 12 kilos a 1.400 pesos.
El diagonal 74 y 116, la papa está 558 y 660 pesos, el tomate 598 (perita, redondo), la lechuga 620, la cebolla 250, la manzana 1.300, la banana de Ecuador 538 y la de Brasil 390 y los huevos se venden a 1.720 (blancos) y 1.800 (colorados). El morrón rojo se consigue a 765 pesos, hay rúcula a 350 pesos los dos atados (1 por $200), acelga a dos atados por 500 pesos, dos choclos por 250 pesos (1 por $150).
En 137 y 66, la papa sale 590 (negra) y 690 (lavada) pesos, el tomate está 600 pesos (perita, redondo), la lechuga 690, la cebolla 250, lamanzana 450, la banana (Ecuador) 650 o dos kilos por 499 (Brasil) y los huevos están 1.700 (blancos) y 1.900 (colorados). El morrón rojo está 699 pesos, la mandarina se ofrece a 999 pesos los tres kilos y el limón a 399 pesos los dos kilos.
En 122 y 83, la papa negra está 420 pesos, el tomate sale 300, la lechuga 500, la cebolla 200 (2 kilos, $350), la manzana 450, la banana 350 (Bolivia) y los huevos blancos a 1.500 pesos el maple. También se ofrece tres kilos de naranja por 500 pesos, el anco a 350, el morrón rojo a 600 pesos y el repollo a 300.
En el local de 10 y 43, la papa está entre 480 (negra) y 550 (lavada), el tomate a 600 (perita, redondo), la lechuga a 650, la cebolla a 220, la manzana a 850, la banana a 450 (Ecuador) y los huevos a 1.750 (blancos) y 1.900 (colorados). El morrón sale 620 pesos, la mandarina se ofrece a dos kilos por 600 pesos, el limón a dos kilos por 500, el anco a 280 pesos el kilo y la acelga a 600 pesos los dos atados.
Finalmente, en 13 y 76, la papa negra está 500 pesos, el tomate 800 (redondo, perita), la lechuga sale 1.000 pesos, la cebolla 300, la manzana 1.000, la banana 600 (Ecuador) y los huevos blancos 1.850 pesos el maple.
También se ofrece el morrón rojo a 1.000 pesos el kilo y el choclo a 400 pesos cada uno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí