

La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Tigre, Luján, San Fernando, Hurlingham y Mercedes, las diferencias fueron amplias y llamativas. El caso de Ezeiza
En Unión por la Patria están posando la lupa sobre los resultados en la Provincia. No sólo analizan los números que marca el escrutinio provisorio sino también algunas particularidades bastante llamativas de lo que ocurrió puntualmente en los distritos del Conurbano. La conclusión es fuerte: la candidatura de Axel Kicillof obtuvo 187 mil votos menos que las listas locales de su mismo espacio.
El fenómeno es muy marcado en algunas comunas, mucho más en varias de la Primera sección electoral que en la Tercera. En el norte y oeste del Gran Buenos Aires, el Gobernador consiguió 119.120 votos menos que los candidatos a intendente de Unión por la Patria. En el sur del Conurbano, la diferencia siempre en contra de Kicillof fue más acotada: 68.123 sufragios.
El corte de boleta cantó presente. Y si bien el mandatario bonaerense terminó ganando las PASO, el número asoma significativo. ¿Fue decisión espontánea de los vecinos o ese voto selectivo fue inducido desde las comunas? Existen distintos análisis al respecto. También pudo haber incidido que en varios distritos las peleas locales potenciaran a los postulantes comunales por sobre Kicillof.
Esta cuestión comenzó a ser analizada en el oficialismo. Si bien Kicillof fue el candidato más votado con el 36 por ciento de los votos en las PASO, las elecciones generales no parecen ser un mero trámite para el objetivo de reelección del Gobernador. Todos los votos cuentan y el escenario bonaerense quedó abierto porque la sumatoria de Juntos por el Cambio quedó a 3 puntos de Unión por la Patria y porque también asoma en competencia Carolina Píparo, la candidata de Milei que consiguió sorprendentes 23 puntos.
En algunos distritos esas diferencias llamaron la atención por lo abultadas. En Luján, por ejemplo, la distancia fue de nada menos que de 20 puntos. Con el agregado que en ese distrito gobernado por el intendente de La Cámpora, Leonardo Boto, Kicillof fue derrotado por la sumatoria de Juntos por el Cambio. En efecto, mientras que la nómina liderada por el jefe comunal trepó al 54,69 por ciento, la del Gobernador subió apenas hasta el 34,7 por ciento.
También fue grande la diferencia en contra del Gobernador en Hurlingham. Por el municipio compitieron el intendente Juan Zabaleta contra el camporista Damián Selci. Ganó este último y esa puja se llevó el 52,8 por ciento de los votos. Kicillof, en tanto, trepó al 42,8, exactamente 10 puntos por debajo.
LE PUEDE INTERESAR
Milei anticipó medidas duras y reveló nombres de ministros, que uno es de La Plata: ¿quién es?
LE PUEDE INTERESAR
Versiones de renuncia y la interna oficial que se agita
En Mercedes, otro distrito controlado por la Cámpora, se registró una situación similar. La lista del intendente Juan Ustarroz trepó al 48,6 por ciento, mientras que la nómina del mandatario bonaerense llegó al 33,59 por ciento. En cambio, en otro distrito gobernado por La Cámpora como es Quilmes (de la Tercera sección), hubo empate clavado entre los dos tramos de la boleta.
Otro caso por demás notorio se produjo en Tigre. Allí compitieron el intendente Julio Zamora contra la esposa del candidato presidencial Sergio Massa, Malena Galmarini. El triunfo, ajustado, fue para Zamora, pero entre ambos contendientes sumaron el 49,8 por ciento. La nómina de Kicillof, en cambio, llegó al 34,5 por ciento.
Algo parecido ocurrió en Pilar, el municipio controlado por Federico Achaval. Obtuvo el 51,5 por ciento de los votos contra el 40,9 por ciento de Kicillof.
En el distrito massista de San Fernando, Kicillof también quedó bastante por debajo de la lista del intendente Andreotti: 53,3 por ciento contra 37,9 por ciento del Gobernador. En cambio, Kicillof logró sacar ventajas en otras comunas. Por caso, quedó arriba en Marcos Paz (43,4 contra 35,4), Ituzaingó (35,2 contra 34,8) y José C. Paz (42,1 contra 40,7).
Al Gobernador, en general, no le fue tan mal en comunas gobernadas por Juntos por el Cambio en relación con las listas locales que en esos distritos presentó Unión por la Patria. Por caso, quedó arriba en Campana, San Isidro y Tres de Febrero. En Vicente López, en cambio fue superado por los postulantes locales de UP por 2 puntos.
En términos globales, en esta sección electoral del Gran Buenos Aires Kicillof obtuvo 119.120 votos menos que los candidatos locales de su propio espacio. Para dar una idea del impacto de esa merma, ese número representa lo que el Gobernador consiguió en Quilmes.
En el sur del Conurbano la diferencia también se produjo pero su impacto fue sustancialmente menor. Las listas locales consiguieron 68.123 votos más que el tramo de la boleta del Gobernador.
El caso más notorio fue San Vicente, donde el intendente Nicolás Mantegazza (alineado al lomense Martín Insaurralde), logró el 63,7 por ciento de los votos contra el 48,4 por ciento de Kicillof.
En Berazategui, la lista del intendente Juan José Mussi se quedó con el 48 por ciento de los votos y Kicillof se ubicó 7 puntos abajo. En Ensenada la diferencia también fue de 7 puntos.
El resultado más ruidoso para el Gobernador se registró en Ezeiza, la patria chica del clan Granados. Las listas locales consiguieron el 52% de los votos mientras que la del Gobernador quedó 10 puntos abajo.
En La Matanza, en cambio, el resultado de las listas locales y la provincial fue casi calcado, al igual de lo que ocurrió en Almirante Brown y Lomas de Zamora.
En la Tercera, hubo menos corte de boleta a tal punto que Kicillof perdió mucho menos que en la Primera: 68.123 adhesiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí