Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Presionan a Sergio Massa

Apuran medidas para intentar un poco de ayuda ante la devaluación

Serían para las pymes, el campo y la industria. Desde sectores kirchneristas exigen el pago de sumas fijas para los asalariados

Apuran medidas para intentar un poco de ayuda ante la devaluación
20 de Agosto de 2023 | 04:13
Edición impresa

El ministro de Economía, Sergio Massa, su equipo y funcionarios de otros ministerios delineaban ayer medidas para las pymes, el campo y la industria, que se sumarán a las ya anunciadas el viernes en relación a medicamentos y supermercados.

Estas medidas intentan amortiguar el impacto en los bolsillos tras el salto devaluatorio efectuado el pasado lunes, mediante el cual se llevó el dólar mayorista a $350 y la disparada del blue a $720.

Sumado a eso, después de los resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dólar blue registró una suba semanal récord. En ese marco, las consultoras privadas ya comenzaron a calcular que la inflación de este mes mostrará una aceleración y podría ser superior a los dos dígitos.

En ese marco, Massa había anticipado que se venían anuncios para recomponer el poder adquisitivo y la intención sería darlos a conocer antes de su viaje a Washington para reunirse con la cúpula del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre los temas que se evalúan, también figuran el otorgamiento de un bono a jubilados y pensionados, y la suba de la asistencia social, como el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Entre los presentes en la reunión, se encontraban la presidenta del BNA, Silvina Batakis; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el director de Aduana, Guillermo Michel; y el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren.

Luego se sumó al encuentro la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, lo que acrecienta los rumores sobre la posibilidad del bono a la clase pasiva y a los beneficios sociales.

RECLAMOS INTERNOS

Tras la derrota en las PASO, la devaluación y la consiguiente disparada del dólar blue, Sergio Massa prometió el pago de una suma fija a trabajadores registrados para compensar la devaluación, aunque no dio detalles sobre la fecha ni el monto a cobrar. Por eso, en el kirchnerismo le marcaron la cancha: varios dirigentes salieron a plantear que debe ser de entre 50 mil y 75 mil pesos.

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), al mando del diputado cristinista Hugo Yasky, reclamó “una suma fija urgente de 75 mil pesos, medidas para recomponer los ingresos de los sectores populares y para detener la escalada inflacionaria de los formadores de precios”.

El comunicado de la CTA rechazó “los condicionamientos del FMI y las conductas antisociales de los especuladores”; exigió “un aumento uniforme por suma fija no inferior a los 75 mil pesos para todos los asalariados públicos y privados del país” y “un nuevo incremento para los jubilados y pensionados”.

La CTA no es la única agrupación gremial que se pronuncia sobre el tema: tras conocerse los resultados que dejaron como ganador al libertario Javier Milei y el siguiente impacto en el mercado, la Asociación Trabajadores del Estado reclamó “el inmediato pago de una suma fija y la urgente reapertura de todas las paritarias”, al igual que Smata.

Por su parte, Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande y ex rival de Massa en la interna por la candidatura presidencial de Unión por la Patria, pidió medidas urgentes para los sectores populares tras la devaluación, entre los cuales se destaca el pago de una suma fija que, revelan en su entorno, debería no ser menor a los 50 mil pesos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla