La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue cayó $10 hasta los $725 en la city porteña y en La Plata se negoció a $737, mientras que en la Bolsa el S&P Merval bajó y cortó con una racha de 9 subas consecutivas. En sintonía, las acciones tuvieron una jornada más roja que verde. Los ADRs, en Wall Street, replicaron la tendencia y cerraron con pérdidas de hasta 3,8%. En tanto, los bonos nominados en dólares finalizaron con mayoría de subas de hasta 4,7%.
El dólar contado con liquidación (CCL) operó a $746,30 y acumula un aumento de $403,35 en lo que va de 2023.
Por su parte, el dólar MEP cotizó a $679,86 en las pantallas oficiales. En lo que va de 2023 avanzó $333,38. El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se negoció a $742,10. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere. El dólar oficial -sin impuestos- operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El dólar solidario o ahorro cerró a $639,63 en la tercera semana desde que el Gobierno dispuso el aumento de 10 puntos porcentuales para la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias que se suma al Impuesto PAIS. En lo que va del año, el dólar ahorro aumentó $337,27. En 2022 acumuló un alza de $197,20. Desde el lunes 24 de julio quedó unificado con el dólar tarjeta. El Qatar, vigente desde el 13 de octubre de 2022, surge de la percepción adicional del 5% sobre el impuesto a los Bienes Personales para operaciones en el exterior por encima de U$S300 mensuales. Esta opción cotiza a $657,90. Este tipo de cambio sumó $291,40 en el año y $343,40 desde su creación.
En el segmento mayorista, el dólar comercial quedó en $350,05. Desde el lunes 14 de agosto, el tipo de cambio mayorista opera a $350, lo que implicó un salto de 22% contra los valores previos a las PASO.
Pese a un arranque positivo, el Merval retrocedió 0,32% y se ubicó en 611.586,08 puntos básicos, con lo que cortó las ganancias de nueve ruedas consecutivas. En tanto, en moneda dura cotizó en 805 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior se negociaron en terreno negativo de hasta 4,2%, donde se destacó la performance Grupo Financiero Galicia, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses culminaron con mayoría de resultados en rojo.
LE PUEDE INTERESAR
Definiciones de los candidatos
LE PUEDE INTERESAR
Larreta: “Voy a poner todo para que gane ”
El riesgo país se ubicó en torno a los 2.050 puntos básicos.
En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron mixtos, luego de una racha de 5 jornadas con subas. Las bajas más pronunciadas fueron las del Global 2041 (-1,4%), y la de el Bonar 2041 (-0,8%). Las mayores subas fueron el Global 2029 (+4,7%), y el Bonar 2038 (+3%).
El Banco Central logró hilvanar su cuarta rueda consecutiva de compras, esta vez con un saldo positivo consolidado de U$S20 millones en el mercado de cambios. Mientras que en la semana ya acumula U$S188 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí