Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Polémica por una publicación que hizo el republicano en medio de la campaña

Apuntan contra Trump: fiscales se sienten amenazados

Le pidieron a un juez que limite la información que el ex presidente puede dar libremente sobre las últimas acusaciones en su contra, por sentirse intimidados

Apuntan contra Trump: fiscales se sienten amenazados

Donald Trump

6 de Agosto de 2023 | 02:05
Edición impresa

Fiscales estadounidenses pidieron a un juez que limite la información que Donald Trump puede invocar públicamente sobre las últimas acusaciones en su contra, citando una publicación amenazante del expresidente que su campaña defendió como un “discurso político”.

Jack Smith, el fiscal especial que supervisa los cargos contra Trump por tratar de anular las elecciones de 2020, presentó una moción instando a un juez federal a imponer una orden de protección para evitar que el expresidente revele detalles sobre el caso.

Unas horas antes Trump había desafiado a un juez que le había advertido que no hablara del caso con ningún testigo potencial y publicó en su plataforma Truth Social un mensaje en el que advertía: “¡Si vas tras mí, iré tras ti!”.

Favorito para la nominación republicana en vistas de las elecciones presidenciales de 2024, el expresidente se declaró inocente de los cuatro cargos de conspiración y obstrucción electoral, el más grave de los múltiples casos que enfrenta.

La agresiva publicación en mayúsculas en las redes sociales fue citada y mostrada por Smith a la jueza del Tribunal de Distrito Tanya Chutkan.

“Lo que la orden propuesta busca evitar es la difusión o uso inapropiado de las pruebas descubiertos, incluyendo su difusión al público”, escribieron Smith y su equipo en la moción.

“Tal restricción es particularmente importante en este caso porque el acusado ha emitido previamente declaraciones públicas en redes sociales respecto a testigos, jueces, abogados y otros asociados con asuntos legales pendientes en su contra”, comentaron.

Si el acusado difundiera publicaciones sobre detalles o transcripciones del gran jurado obtenidas durante el proceso “podría tener un efecto dañino y atemorizador sobre los testigos o afectar negativamente la justa administración de justicia en este caso”, agregaron.

La campaña de Trump trató de justificar al exmandatario.

“La publicación de Truth citada es un discurso político típico”, dijo un portavoz en un comunicado ayer, sugiriendo que el magnate 77 años se refería a sus oponentes políticos y no a nadie involucrado en el caso.

El viernes en Alabama, Trump compareció ante sus partidarios y calificó las acusaciones en su contra como “un acto de desesperación por parte de un fallido, deshonroso y torcido Joe Biden y sus matones radicales de izquierda para preservar su control del poder”.

La Casa Blanca subrayó que el Departamento de Justicia opera de manera independiente y que el equipo del presidente Biden no tiene participación en los casos contra Trump.

Orden de arresto

Durante la audiencia en Washington, en la que Trump se declaró inocente de conspiración para defraudar a Estados Unidos y otras tres acusaciones, aceptó no hablar sobre el caso con testigos sin la presencia de abogados y no intentar ejercer influencia sobre posibles jurados o testigos.

La magistrada federal Moxila Upadhyaya le dijo que cualquier incumplimiento podría significar la emisión de una orden de arresto. La lista oficial de testigos generalmente se presenta más cerca de la fecha del juicio, aunque los fiscales suelen indicar a los posibles candidatos con anterioridad.

El expresidente no se destaca por su moderación ni por abstenerse de hablar sobre temas vedados. Se lo ha acusado anteriormente de incumplir las órdenes de la corte, y el juez que preside el caso de pago de sobornos le ha dicho severamente que se abstenga de declaraciones que “puedan incitar a la violencia o el malestar civil”.

Los fiscales de Georgia investigan a Trump y sus aliados por sus intentos de revertir su derrota electoral en ese estado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla