Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ponen en foco a un grupo que fue accionista

La oposición volvió a cuestionar al oficialismo por el juicio contra YPF

La oposición volvió a cuestionar al oficialismo por el juicio contra YPF
11 de Septiembre de 2023 | 03:51
Edición impresa

Desde la oposición volvieron a apuntar ayer contra el oficialismo a raíz del fallo adverso en la Justicia estadounidense por la expropiación de YPF en 2012, que obliga a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares a favor del fondo Burford Capital. Desde el Ejecutivo, insistieron en que “están en campaña” y volvieron a defender la decisión.

El expresidente provisional del Senado Federico Pinedo afirmó que la “confiscación de YPF fue una tragedia” y puso el foco en el rol del Grupo Eskenazi.

“El Gobierno no le dejó a una empresa privada retirar dividendos y le pidió que le regale el 25% de la empresa a un amigo del Gobierno”, señaló el referente del PRO. En una entrevista radial, el referente en política exterior de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que “la confiscación de YPF fue una tragedia” y denunció que el Grupo Eskenazi “se adueñó del 25% de YPF sin poner un mango” y que luego el Gobierno “se adueñó de la empresa sin pagarla”.

Además, se quejó de que el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, “ya había pagado antes por YPF tres veces más de lo que valía”.

Más duro con el exministro de Economía y actual gobernador fue el candidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, Jorge Macri. Consideró que la mirada de Kicillof respecto del juicio que acaba de perder la Argentina en Estados Unidos por la expropiación de YPF “es la misma que tienen para el delito”. Y agregó: “Me hace acordar al tema de la inseguridad, se comete delito, y como la causa no está firme entonces suponen que todavía no pasó nada. Es una mirada ideológica que se aplica en todos los terrenos”.

Investigación

Por otra parte, el juez Ariel Lijo investiga si los dueños del Grupo Petersen, “le vendieron su participación y derecho de litigar” al fondo de inversiones que le acaba de ganar un juicio a la Argentina. Según pudo Noticias Argentina de fuentes de tribunales, “hay sospechas de vinculaciones” entre el grupo Petersen y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla