

En las altas montañas continúan los operativos de rescate / AFP
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunas de ellas quedaron bajo los escombros la mitad de sus habitantes. Sigue la búsqueda de sobrevivientes
En las altas montañas continúan los operativos de rescate / AFP
TAFEGHAGHTE, MARRUECOS
Los estragos del terremoto que devastó Marruecos se podían ver ayer en decenas de aldeas remotas como Tafeghaghte, donde se cree que han muerto más de la mitad de sus 160 habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
“No olvidamos”: EE UU a 22 años de los peores atentados de su historia
LE PUEDE INTERESAR
Kim Jong Un va en su tren blindando rumbo a Rusia
Con la mayor parte de la comunidad arrasada, los sobrevivientes retiran escombros, recuperan cadáveres y alejan a los vivos de estructuras que se tambaleaban al borde del colapso debido a las réplicas.
En tanto, una escena de horror: El aire se llenaba del hedor a ganado muerto. Otros animales quedaron atrapados entre los escombros. Por las calles había vendajes ensangrentados. Aunque la comunidad ha recibido comida y agua, necesita mucho más.
“Es una catástrofe”, dijo el sobreviviente Salah Ancheu, quien vive en la cercana Amizmiz. “No sabemos cuál es el futuro. La ayuda es insuficiente”.
El terremoto del viernes, el más fuerte en Marruecos en más de un siglo, mató ya a casi 2.700 personas. Pero las autoridades creen que las cifras aumentarán en las próximas horas.
Mientras tanto, los rescatistas en el extranjero esperaban que Marruecos les permitiera ayudar. Hasta ahora, las autoridades marroquíes han aceptado ayuda gubernamental de sólo cuatro países: España, Qatar, Gran Bretaña y los Emiratos Árabes Unidos.
El Ministerio del Interior de Marruecos indicó que las autoridades quieren evitar una falta de coordinación que “sería contraproducente”.
El fundador de Rescates Sin Fronteras, Arnaud Fraisse, dijo a The Associated Press que retiró la oferta de la organización de enviar a nueve personas a Marruecos porque “nuestra función no es encontrar cadáveres”.
La ONU estima que 300.000 personas se vieron afectadas por el terremoto de magnitud 6,8, que se hizo más peligroso por su relativa poca profundidad.
La mayor parte de la destrucción y las muertes se produjeron en la provincia de Al Haouz, en la cordillera del Alto Atlas, donde las carreteras empinadas y sinuosas se atascaron con escombros, lo que dejó a los aldeanos a su suerte.
Khadija Babamou vino desde su casa en Amizmiz a Tafeghaghte para ver cómo estaban sus familiares. Se tapó la boca y comenzó a llorar mientras agarraba a su hermana. “Dios nos salve”, dijo.
Ibrahim Wahdouch perdió a dos hijas pequeñas y a otros dos familiares. Dijo que el pueblo parecía como si hubiera sido bombardeado en una guerra.
El terremoto más mortífero de Marruecos fue uno de magnitud 5,8 en 1960 que se produjo cerca de la ciudad de Agadir y mató al menos a 12.000 personas. Esto llevó al país africano a cambiar las reglas de construcción, pero muchas estructuras, especialmente casas rurales, no están construidas para resistir tales sacudidas. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí