
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad es reconocida a nivel nacional y mundial por el cultivo de este producto. La situación actual, entre la sequía y la crisis económica
En la década de los ‘80, Argentina era el cuarto productor de alcauciles en el mundo y el aporte de La Plata era trascendental. Sin embargo, decayó la producción por problemas sanitarios y en el suelo; a la vez que hubo una problemática de mercado ante la caída de la demanda por el cambio de las costumbres alimenticias. De hecho, existe una paradoja: actualmente, el país tiene el doble de población que aquellos años, pero los cultivos pasaron de 4 mil hectáreas a 1.600.
En ese marco, los productores de la Región buscan impulsar el consumo. Para esto, crearon un evento denominado: “Alcachofest, el agroturismo de los alcauciles platenses”. Tras tener la primera jornada a principios de este mes, la segunda llegará el próximo fin de semana. En efecto, el sábado 23 y el domingo 24 de septiembre, el evento se desarrollará en el Campo El Recodo (658 entre 7 y 122, Villa Garibaldi) y, esta vez, las hornallas estarán a cargo de Santiago Palma, cocinero de Nina, Moro y Casa Tomada. Las entradas se pueden reservar a través de www.alcachofasplatenses.com.ar , @alcachofasplatenses en Instagram y @alcachofas_LP en Twitter o por Whatsapp al 221 3097153.
En Villa Garibaldi, atendieron a EL DIA Adriana Riccetti, ingeniera agrónoma y representante del grupo Alcachofas Platense; Gonzalo Villena, ingeniero agrónomo y productor de alcauciles; y Carmelo Mancuso, tercera generación de la familia pionera en la producción platense de alcauciles. Los tres mostraron cuáles son los productos que se comercializan: alcachofas blancas, violetas y babys.
Adriana Riccetti contó que esta primera edición comenzó de forma “espectacular” con mucha presencia platense, de la Región y Capital Federal. Ahora, de cara al fin de semana venidero, anticipó que a la mañana recibirán a los visitantes con “un aperitivo y croquetitas de alcauciles” y, al mediodía, con un menú de almuerzo de “cinco pasos” con alcachofas. Posteriormente, recorrerán el campo, participarán de la cosecha y de una visita a las gallinas y los corderos que también se producen en el campo. Para finalizar se realizará una merienda, también, con alcauciles.
Los productores mencionados obtuvieron el título de calidad, el cual denota la autenticidad de las alcachofas producidas en La Plata. Incluso, aportaron que fueron los primeros en recibir este reconocimiento en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, a la par del que le otorgaron a los productores yerbateros en Misiones.
Carmelo Mancuso hizo un racconto de cómo llegaron los alcachofas a La Plata. “Cuando vinieron mis abuelos a la Ciudad, había una variedad llamada ‘iato’ y después llegaron las famosas de Italia que vinieron ‘en la valija’. Así empezamos a producir; cuando tenía 7 años, ayudaba a mi papá a sembrarlos”, recordó. Además, destacó: “Fuimos una de las primeras familias de la zona que comenzamos a producir alcauciles”.
LE PUEDE INTERESAR
Habrían arrancado las fajas tras la clausura de loteos en Ignacio Correas
Gonzalo Villena resaltó la necesidad de “aprovechar todo el potencial climático y geográfico de la zona platense, lo cual es muy representativo para este tipo de producto”. “Esto hace a la calidad” del mismo, definió. En efecto, el ingeniero agrónomo expuso que la Región aporta grandes bondades al cultivo de alcauciles que, básicamente, tiene raíz en la ubicación de la Ciudad: la cercanía al Río de la Plata incide en la humedad del aire y la fertilidad del suelo, con lo que las alcachofas encuentran un espacio ideal para desarrollarse bajo la guía de los productores especializados.
“Venimos de una sequía prolongada y las plantaciones están en recuperación. Además, con el país en este contexto, creímos que no era el clima ideal para realizar la Fiesta del Alcaucil”, informó Villena sobre la suspensión del evento tras 14 ediciones.
Los blancos y violetas caracterizan la producción de la Región / EL DIA
Carmelo Mancuso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí