
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las propuestas económicas que más polémica generó de cara a las elecciones
Una de las principales banderas que Javier Milei levantó durante la campaña fue la de dolarizar la economía. Lejos de los tiempos en los que el peso y el dólar equivalían lo mismo, dolarizar la economía implica convertir el peso a lo que se cree debe ser el valor del dólar en cierto momento.
Días atrás, el líder libertario habló de $730 como el valor al que se haría la dolarización en el hipotético caso de tener que hacerla ese día. El número que dijo Milei era el precio en ese entonces del dólar blue, bastante similar al actual.
En este marco, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), encabezado por Hernán Letcher, uno de los economistas elogiado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, armó una calculadora on line para conocer qué sucedería con los salarios y el poder de compra en caso de llevarse adelante una dolarización.
Para comenzar se fijó en $3.700 el valor del dólar, número al que arribaron dividiendo la suma de pesos que posee el Banco Central (base monetaria, Leliq, Notaliq y otros pases), que al 31 de julio de 2023, según el CEPA, totalizaban 23,4 billones de pesos por los activos en divisas y oro, estimado en 6.400 millones de dólares. El resultado al 31 de julio daba 1 dólar=$3.700.
Y en base a los precios relevados al 12 de septiembre en una de las cadenas de hipermercados, fijaron una lista de diez productores, alimentos y bebidas, de la canasta para saber a qué cantidad accedés actualmente y cuánto podrías comprar en caso de llevarse adelante la dolarización en base a los términos planteados.
Un ejemplo sería tomar los $118.000 en los que actualmente está el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que equivaldrían a 32 dólares. Con ese dinero ahora se pueden comprar 200 kilos de fideos, mientras que post dolarización alcanzaría para 20 kilos. Y si se decidiera comprar aceite, se pasarían de 154 litros a 15, o de 110 kilos de yerba a 11 kilos o de 49 kilos de asado a 5 kilos.
LE PUEDE INTERESAR
Alak participó de un almuerzo con mil jubilados
Tomando como referencia un salario de $230.000, dolarizado, según el esquema planteado por el CEPA, serían 62 dólares, suficientes para comprar 59 litros de leche descremada de primera marca contra los 590 litros del día de hoy, o 45 kilos de arroz (contra 451 kilos), o 31 kilos de pan (contra 307 kilos al día de hoy).
Según el informe, la pérdida del poder adquisitivo es superior al 90%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí