 
					
					La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          El papa viaja hoy a Marsella, en el sur de Francia, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, una reunión con obispos y jóvenes de los países de la zona y donde Francisco centrará la atención en la crisis migratoria y humanitaria que vive Europa.
“El Mediterráneo como mar que une y no divide, como teatro de unión entre diferentes religiones y pueblos” será el telón de fondo de la breve visita de Francisco, señaló el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, además de la razón por la que la archidiócesis de Marsella fue la elegida para acoger la tercera edición de los Encuentros Mediterráneos, tras Bari y Florencia, en Italia.
Serán jornadas de diálogo con representantes de toda la zona sobre la guerra, y no sólo en Ucrania, pero también sobre el medio ambiente, pues en el Mediterráneo se han sentido con fuerza los problemas causados por el cambio climático.
El Papa volverá a realizar un llamamiento a Europa sobre la necesidad de ocuparse de la vida de los migrantes, “personas obligadas a abandonar su hogar y su familia en busca de un futuro, navegando por el Mediterráneo convertido en el mayor cementerio del mundo”, como explicó Bruni.
La visita se produce una década después de la decisión del pontífice de viajar a la isla italiana de Lampedusa tras el terrible naufragio de 2013, con al menos 368 muertos, y que en las últimas semanas ha vuelto a ser noticia por la llegada masiva de migrantes que han colapsado su centro de acogida y puesto de manifiesto la falta de respuesta de Europa a esta crisis humanitaria.
Además, la visita coincide con un momento en el que Francia ha reforzado la vigilancia de sus fronteras con Italia para impedir el paso de los migrantes que llegan al país.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Liberarán camiones con gas retenidos por Argentina
LE PUEDE INTERESAR
 
          Víctimas de abuso clerical: testimonios del horror en Chile
Hablando a los fieles en la plaza de San Pedro el pasado domingo, el papa explicó que asistirá al encuentro en Marsella para “promover procesos de paz, colaboración e integración en torno al Mare Nostrum, con especial atención al fenómeno migratorio”.
“Esto representa un desafío que no es fácil, como también lo demuestran las noticias de los últimos días, pero que debemos afrontar juntos, ya que es esencial para el futuro de todos, que sólo será próspero si se construye sobre la fraternidad, poniendo la dignidad humana, la gente, en primer lugar, sobre todo los más necesitados”, adelantó el mensaje que llevará a esta ciudad del Mediterráneo con una fuerte presencia de migrantes.
A su llegada a Marsella, Francisco será recibido por la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, con quien mantendrá un breve encuentro y posteriormente se trasladará a la basílica de Notre-Dame de la Garde para participar en una oración mariana con el clero de un país con gran tradición de laicismo y cada vez más secularizado.
Después se trasladará hasta el monumento a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar, donde se unirá a un momento de reflexión con los líderes de diferentes religiones y depositará una corona, antes de dar un discurso.
Desde principios de 2023, unas 1.300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según las cifras de la OIM y cerca 26.000 en los últimos 10 años.
La jornada del sábado comenzará con un encuentro con algunas personas en situación de dificultad económica en la casa de las Hermanas de Madre Teresa y posteriormente acudirá al Palacio du Faro, donde se ha celebrado la reunión de los 60 obispos y jóvenes del Mediterráneo y donde tomará la palabra.
El papa será recibido por el presidente francés, Emmanuel Macon, y su esposa, Brigitte, y después los dos mandatarios se reunirán en privado, en la cuarta entrevista de ambos.
El presidente francés también participará en la misa que Francisco celebrará en el Velódromo marsellés, con capacidad para 67.000 personas, a pesar de que no es creyente, en lo que ha interpretado como un gesto de respeto al pontífice. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí