
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El descontrol inflacionario y la falta de apoyo interno diluyen los efectos de las medidas anunciadas por Massa. Melconian busca blindar las propuestas económicas de Bullrich
Camino a las urnas, Unión por la patria y juntos por el cambio tratan de resetear sus campañas / web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Mientras Unión por la Patria modera su discurso y reedita un “plan platita” con suerte dispar -la resistencia de muchos gobernadores del PJ a pagar la suma fija expuso una vez más la “soledad” del ministro candidato-, en el mayor armado opositor buscan dar un mensaje de previsibilidad sobre las reformas económicas pendientes bajo la figura de Carlos Melconian, factótum del programa de desarrollo elaborado con la Fundación Mediterránea.
El candidato libertario Javier Milei viene de transitar una semana en la que atacó por igual a Patricia Bullrich y a Sergio Masa por sus propuestas económicas. Si bien en su entorno intentan morigerar sus presentaciones y abrir canales de diálogo “institucional” con organizaciones como la CGT, en la semana se reunió con Gerardo Martínez (UOCRA) y recibió un guiño del gastronómico Luis Barrionuevo, en cada aparición pública suele levantar polvareda: desde destratar al flamante referente económico de JxC por “teñirse” el cabello hasta justificar que las empresas contaminen los ríos en pos de mejorar su productividad. Los debates presidenciales previstos para el 1º y el 8 de octubre representarán todo un desafío para el libertario.
Justamente los interrogantes sobre la “gobernabilidad” de una eventual administración de La Libertad Avanza es uno de los flancos que comenzaron a explotar, por ahora elípticamente, los referentes de la coalición opositora. Estos dirigentes fundamentan que, a diferencia del armado libertario, podrían contar con primeras minorías en ambas cámaras del Congreso y entre ocho y diez gobernadores de su mismo signo. Traducido: contarían con la suficiente “espalda política” para sancionar las leyes necesarias para avanzar en cambios normativos en el funcionamiento del Estado y crear mejores condiciones para el desarrollo.
Mientras, Bullrich avanzó con varios gestos de unidad al reunirse con intendentes y candidatos del PRO, la Coalición Cívica y la UCR. La visita al Comité Nacional de calle Alsina intentó aventar fantasmas sobre una supuesta migración de dirigentes del centenario partido hacia la convocatoria de Massa a conformar un proyecto de “unidad nacional” desde el 10 de diciembre.
Bullrich se reunió con intendentes y candidatos del PRO, la Coalición Cívica y la UCR
La unción de Melconian como “espada mediática” en temas económicos busca que no sólo gane centralidad en la disputa simbólica con Milei sino que también contribuya a dar certidumbre al “circulo rojo” sobre la posibilidad de realizar cambios en materia laboral, previsional y en el funcionamiento del Banco Central, por caso.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
El expresidente del Banco Nación plantea una salida “gradual” del cepo cambiario y una “economía bimonetaria” en contraste con la improbable dolarización que plantea el presidenciable de LLA. Promueve un plan de normalización de la macroeconomía y desarrollo que diseñó junto al equipo de la Fundación Mediterránea en los últimos dos años. El “think tank” que tuvo a Domingo Cavallo como referente a principios de los años `90 cuenta con el respaldo de las empresas asentadas en el corazón productivo del país.
En el “campamento de JxC” saben que la disputa por la representación “del cambio” con el libertario no alcanza para dar vuelta el resultado de las primarias y por ello han “mapeado” las provincias donde perdieron miles de votos respecto a la victoria de las últimas legislativas: el centro que supo dominar entre 2015 y 2021 -Mendoza, Santa Fe y Córdoba- donde buscarán llegar con propuestas segmentadas.
En el oficialismo también defienden el loteo en los roles de la campaña en pos de la seducción de votantes moderados que no acepten las ofertas electorales “de la derecha”. Durante la víspera Massa se mostró con Axel Kicillof y Wado de Pedro en la inauguración de un paso nivel en San Vicente. Fue una postal que no se veía desde días antes de las elecciones primarias.
Sigue haciendo ruido el corrimiento del kirchnerismo de la campaña y también los escasos apoyos que este sector le dispensó al ministro de Economía tras el lanzamiento del “plan platita” con el que se busca mitigar los efectos de la devaluación.
Sigue haciendo ruido el corrimiento del kirchnerismo de la campaña del oficialismo
El rechazo de la mayor parte de los gobernadores peronistas al pago de un bono de $60 mil no sólo manifestó que se trató de una medida “inconsulta” que no tuvo en cuenta las negociaciones salariales iniciadas en cada una de las jurisdicciones sino que también dejó traslucir en que en las provincias parece no permear el liderazgo que Massa busca construir de cara a las generales donde, aduce, es el mejor posicionado para conseguir un lugar en el balotaje del 19 de noviembre.
El comentario generalizado en el búnker de UP de calle Mitre es que los gobernadores “no trabajaron” la boleta de UP durante las primarias y que el 22 de octubre no les quedará otra que intensificar la tarea militante porque se jugarán la elección de los diputados y senadores que los representarán en el Congreso desde diciembre próximo. Hoy, con todo, prima la desconfianza mutua y las críticas por las demoras de los envíos de fondos de Nación hacia los distritos.
Al silencio de Cristina y Máximo Kirchner, se le suman las ruidosas críticas que Juan Grabois profirió hacia el ministro candidato en las últimas horas - “no quiero que mis votantes se identifiquen con Massa”, se despegó- y por eso surgen dudas en el oficialismo en si el candidato presidencial logrará retener los casi 6 puntos que cosechó su rival inmediato en las PASO.
Milei no necesita hacer ningún gasto político significativo. Las otras dos fuerzas, el periodismo y algunos dirigentes del empresariado se refieren tanto a él que lo convierten en el que parece entonces más importante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí