Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Salió a la luz en medio de la polémica por la bendición a las parejas sexuales

Reflotan un libro de sexo de “Tucho” Fernández, exarzobispo de La Plata

“La Pasión Mística”, escrito en 1998, habla del orgasmo, entre otros temas. Reapareció a través de un bloguero argentino

Reflotan un libro de sexo de “Tucho” Fernández, exarzobispo de La Plata

Víctor Fernández, exarzobispo de La Plata y mano derecha del Papa

10 de Enero de 2024 | 00:57
Edición impresa

Fragmentos de textos muy poco conocidos, e incluso ocultos, en los que el exarzobispo de La Plata, Víctor Manuel “Tucho” Fernández, habla de temas tabú para la Iglesia, como el orgasmo, fueron reflotados en las últimas horas a través de la publicación del bloguero argentino Caminante Wanderer.

Los polémicos textos, replicados por diferentes medios del mundo, pertenecen al libro “La Pasión Mística. Espiritualidad y Sensualidad”, publicado por Fernández en México en 1998.

En el libro, que Fernández afirmó que hoy no escribiría y cuya divulgación por internet no autorizó, se abordan diferentes aspectos de la sexualidad, entre ellos, los orgasmos masculinos y femeninos.

Como sucedió en el caso de “Sáname con tu boca. El arte de besar”, publicado por Fernández en 1995 en Argentina, “La Pasión Mística” no figura en el listado de obras que difundió la Oficina de Prensa del Vaticano el 1 de julio de 2023, cuando se oficializó su nombramiento como nuevo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cargo que lo ha convertido en el número dos del papa Francisco.

El nuevo prefecto para la doctrina del Vaticano es muy criticado por el ala conservadora de la Iglesia por su impulos a la bendición para parejas del mismo sexo.

“La Pasión Mística” consta de nueve capítulos: “El fuego del amor divino”, “Un pozo de pasión sublime”, “Una loca historia de amor”, “La pasión mística”, “Hasta el fin”, “Hermosa mía, ven”, “Orgasmo masculino y femenino”, “El camino hacia el orgasmo” y “Dios en el orgasmo de la pareja”.

La tapa del libro presenta la pintura “El rapto de Psique”, del francés William-Adolphe Bouguereau, que muestra a los dioses griegos Eros y Psique abrazados y desnudos, cubiertos apenas con un manto morado.

En la presentación del libro se puede leer: “Esta obra es una invitación a un mundo de amor apasionado que se esconde en lo más profundo de nuestro ser. Aquí se nos invita a caminar con los hombres y mujeres más pasionales de la historia por los sublimes senderos de la unión mística, hasta llegar a un punto en el que nos parece rozar lo imposible. Atrevámonos a vivir esta aventura”.

Los tres últimos capítulos del libro son tal vez los más controvertidos. En el séptimo, “Orgasmo masculino y femenino”, un más joven “Tucho” Fernández ofrece su análisis de “cómo lo viven” el varón y la mujer, y cuál es la diferencia entre uno masculino y uno femenino. Después se refiere de manera explícita al acto sexual y lo que entiende como las preferencias masculinas y femeninas, y califica a la mujer de “insaciable”.

Al realizar una descripción gráfica de la excitación sexual, aborda el rol de la “pornografía fuerte” y afirma que a la mujer “le atrae menos que al hombre mirar fotos con escenas sexuales violentas, imágenes de orgías, etc.”, no porque no la excite, “sino porque la disfruta y la valora menos y, en algunos casos, le despierta temor”.

Fernández señala también que “a nivel hormonal y psicológico no existe el macho puro ni la hembra pura”. Y se propone analizar si las “particularidades del varón y de la mujer en el orgasmo” están vinculadas “de algún modo en la relación mística con Dios”.

Para Fernández, la mujer es “más receptiva” que el varón, por lo que estaría “mejor dispuesta a dejarse tomar por Dios” y estar “más abierta a la experiencia religiosa”.

Asimismo teoriza sobre la relación de esa supuesta receptividad con la concurrencia femenina a las iglesias: “Será por eso que en los templos predominan las mujeres”.

En el capítulo 8, “El camino hacia el orgasmo”, el actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe menciona lo que llama “experiencias embriagantes de Dios” en las vidas de algunos santos. Entre ellos, cita a Santa Teresa de Lisieux: “Santa Teresita de Jesús, aunque se sentía tiernamente amada por Dios, nunca tuvo experiencias muy ‘sensuales’ de su amor, y parece que sólo alcanzó un gozo desbordante y apasionado en el instante de su muerte, cuando su rostro se transfiguró y dijo sus últimas palabras: ‘¡Te amo, oh Dios mío, te amo!’”.

En el capítulo 9, “Dios en el orgasmo de la pareja”, como continuación a lo que consideró una reflexión “sobre la posibilidad de llegar a una especie de orgasmo pleno en nuestra relación con Dios”, Fernández asegura que “Dios llega a tocar el centro anímico-corpóreo del placer, de modo que se experimenta una satisfacción que abarca a toda la persona”.

Para destacar lo que considera una “profunda valoración del placer sexual” en otras religiones, cerca del final de su libro Fernández recurre a una cita del pensador musulmán Jalal al-Din al-Suyuti (a quien llama “Al Sonuouti”), autor de diversos textos eróticos islámicos: “Alabado sea Alá, que afirma los penes duros y rectos como las lanzas para hacer la guerra en las vaginas”.

TRAYECTORIA DE FERNÁNDEZ

El cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández, de 61 años, fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1986, a los 24 años.

Se licenció en Teología con especialización bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1988, y se doctoró en Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) en 1990. Al momento de publicarse “La Pasión Mística. Espiritualidad y sensualidad” tenía 35 años, 12 de ellos ejerciendo como sacerdote.

Fue rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) y en mayo de 2013, el Papa Francisco lo nombró arzobispo sin asignarle una arquidiócesis específica. Cinco años más tarde, el 2 de junio de 2018, fue designado como Arzobispo de La Plata, cargo que desempeñó hasta su designación como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. El 30 de septiembre de 2023 fue creado cardenal por el Papa Francisco.

Fernández es considerado el “teólogo del Papa Francisco” y el ghost writer (escritor “fantasma”) detrás de varios de los escritos del Pontífice.

El cargo de prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe es el segundo más importante en el Vaticano, y también fue ocupado por el Cardenal Joseph Ratzinger hasta la muerte de San Juan Pablo II, momento en que fue elegido Papa y tomó el nombre de Benedicto XVI.

Entre sus principales funciones se encuentra velar por la correcta doctrina católica y responder a inquietudes doctrinales. Aunque no depende formalmente de este dicasterio, en su interior se encuentra la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, organismo vaticano que lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia Católica.

La más reciente y polémica publicación que firmó Fernández como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe fue la que establece que los sacerdotes pueden “bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su status ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla