Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Declaración de Biden

Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán

14 de Enero de 2024 | 02:05
Edición impresa

Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán, afirmó ayer el presidente Joe Biden, tras las elecciones presidenciales en la isla que China considera como parte de su territorio.

Consultado por reporteros sobre la postura de Washington en relación a Taiwán, donde ganó los comicios el vicepresidente partidario de la independencia Lai Ching-te, Biden respondió: “No apoyamos la independencia”.

Mientras que la Unión Europea (UE) se mostró satisfecha por la celebración de las elecciones democráticas en Taiwán.

Sin mencionar a China, la UE advirtió en un comunicado que se opondrá a “cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo” de Taiwán, que cuenta con una Constitución, un sistema político y unas fuerzas armadas propias, a pesar de que China considera que la isla forma parte de su territorio.

“Crecientes tensiones”

En el escrito, difundido por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el cuerpo diplomático de la UE mostró su preocupación por “las crecientes tensiones” en el estrecho de Formosa que separa a la China continental de la isla de Taiwán, y defendió la necesidad de garantizar la paz y la estabilidad en la región.

La UE felicitó a los electores taiwaneses que participaron en los comicios y destacó el “compromiso compartido con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos” que une al bloque comunitario con la isla, que a ojos de China es una provincia rebelde.

En el pasado, el recién elegido presidente taiwanés, Lai, se definió a sí mismo como un “pragmático trabajador por la independencia de Taiwán”, aunque no considera necesario declarar formalmente la secesión de la isla, argumentando que ya funciona, de facto, como un país totalmente independiente.

Lai se impuso con el 40 por ciento de los votos en los comicios, y en su primer discurso tras las elecciones aseguró que entre “democracia y autoritarismo”, los taiwaneses se mantuvieron “del lado de la democracia”.

El candidato ganador, que asumirá el cargo el próximo 20 de mayo, pertenece al gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), que con esta victoria encadenará tres mandatos consecutivos en la presidencia de la isla, un hito que ocurre por primera vez en la historia democrática de Taiwán.

El resultado de las elecciones en el Parlamento todavía no está claro, pero la tendencia actual sugiere que ninguno de los tres partidos principales obtendrá mayoría por sí mismo.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla