Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Enfoque

La monarquía danesa, protagonista entre las “renuncias” en Europa

La monarquía danesa, protagonista entre las “renuncias” en Europa

El anuncio de margarita

14 de Enero de 2024 | 02:04
Edición impresa

La reina Margarita II de Dinamarca abdicará hoy formalmente de su trono tras 52 años de monarca y jefa de Estado, y el príncipe heredero, Federico, será proclamado rey de los daneses.

La abdicación es una decisión inusual entre las realezas europeas y solo se ha adoptado en este siglo XXI en casos puntuales:

La primera abdicación en este siglo tuvo lugar en Luxemburgo, cuando Enrique de Nassau llegó al trono al renunciar su padre, el Gran Duque Juan, en octubre de 2000.

Posteriormente, la reina Beatriz de Holanda anunció su abdicación en enero de 2013, Alberto II de Bélgica el 3 de julio de ese mismo año, Juan Carlos de Borbón abdicó en favor de su hijo Felipe el 2 de junio de 2014 y por último la reina Margarita II de Dinamarca expresó su deseo de abandonar el trono el 31 de diciembre de 2023.

Zar Nicolás II

La primera abdicación del siglo XX, la del zar Nicolás II y la renuncia de su hermano, el Gran Duque Miguel, llegó con el estallido de la Revolución rusa en 1917.

Un año después, en noviembre de 1918, fue el káiser Guillermo II de Alemania quien abdicó tras la derrota en la I Guerra Mundial (1914-1918) y acabó por asilarse en Holanda.

En septiembre de 1922, Constantino I de Grecia cedió la corona al príncipe heredero, que pasó a reinar como Jorge II.

En el Reino Unido, la renuncia del rey Eduardo VIII en diciembre de 1936 llevó al trono a Jorge VI, padre de la reina Isabel II, fallecida en 2023.

En España, Alfonso XIII, fallecido en Roma el 28 de febrero de 1941, abdicó poco antes en su tercer hijo, Juan de Borbón, el 15 de enero de ese mismo año. Pero éste nunca llegó a reinar y en 1977 presentó oficialmente la renuncia a sus derechos al trono ante su hijo, Juan Carlos I.

En Rumanía, donde reinó la dinastía de Hohenzollern-Sigmaringen entre 1866 y diciembre de 1947, su último rey fue Miguel I, que fue obligado a abdicar por el régimen comunista. Este último había llegado al trono tras la renuncia de su padre, Carol II.

El rey Leopoldo III de Bélgica delegó sus poderes en su hijo Balduino I, que le sucedió en 1951. En este país se produjo en 1990 el abandono por un día del puesto del rey Balduino, quien por convicciones éticas se negó a dar la preceptiva sanción real a una enmienda legal que despenaliza el aborto en el país.

En octubre de 2000, Enrique de Nassau llegó al trono de Luxemburgo al renunciar su padre, el Gran Duque Juan.

La abdicación es una fórmula casi consuetudinaria en Holanda. El príncipe Guillermo se convirtió en el nuevo rey de los Países Bajos el 30 de abril de 2013, tras el anuncio de cese en la jefatura del Estado de su madre, la reina Beatriz, en enero anterior.

Esta había llegado al trono en 1980 tras la renuncia a su vez de la reina Juliana, la cual había sido coronada después de abdicar también la reina Guillermina en 1948.

En el caso del Alberto II de Bélgica, que anunció su renuncia a comienzos de julio de 2013, dejó el trono el 21 de ese mismo mes, tras 20 años de reinado, y le sucedió su primogénito, Felipe.

En España, Juan Carlos de Borbón anunció el 2 de junio de 2014 que abdicaba tras 39 años de reinado en favor del príncipe Felipe, quien fue proclamado rey el 19 de junio.

En Dinamarca, la reina Margarita II anunció por sorpresa el 31 de diciembre de 2023 su abdicación después de 52 años en el trono en favor de su primogénito Federico, que reinará como Federico X. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla