

Lai Ching-te (en el centro junto a Bi-khim Hsiao) celebra la victoria en las elecciones en taiwán / Ap
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se define como un “pragmático trabajador por la independencia” de la isla y como “un demócrata”. Deberá enfrentar las relaciones cada vez más turbulentas con Pekín
Lai Ching-te (en el centro junto a Bi-khim Hsiao) celebra la victoria en las elecciones en taiwán / Ap
El vencedor de la elección presidencial de Taiwán, Lai Ching-te, que deberá enfrentar las relaciones cada vez más turbulentas con China, se define a sí mismo como un “pragmático trabajador por la independencia” de la isla de gobierno democrático.
El veterano político y actual vicepresidente, de 64 años, prometió durante la campaña defender la identidad de este territorio de 23 millones de habitantes frente a China, una potencia de régimen comunista que considera a Taiwán como una de sus provincias.
Para ello, Lai, que sucederá en mayo a la mandataria saliente Tsai Ing-wen, prevé mantener la política de fortalecimiento militar, ante la multiplicación de las amenazas de Pekín de recurrir a la fuerza, si lo considerara necesario, para “reunificar” el país.
Aunque moderó su discurso en los últimos meses, la candidatura de Lai generó crispación en Pekín, que lo definió como una “fuente de peligro y guerra” en el estrecho de Taiwán.
Poco después del anuncio de los resultados de los comicios, el gigante asiático reafirmó que “la reunificación” de China es “inevitable”.
“Estamos decididos a proteger a Taiwán de las intimidaciones y amenazas continuadas de China”, dijo Lai Ching-te en su discurso de victoria, en el que se comprometió también a mantener la paz y la estabilidad en la región.
LE PUEDE INTERESAR
Dinamarca celebra la histórica abdicación de Margarita II
LE PUEDE INTERESAR
Crece la demanda de peces... y los océanos dan todo lo que pueden
China y Taiwán están separados de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas derrotaron en la guerra civil a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla donde instauraron un régimen autocrático que mutó en una democracia en los años 90.
Lai, a diferencia de la mayor parte de la élite política de Taiwán, tiene orígenes humildes.
Nacido en 1959 en la isla, fue criado por su madre junto a sus cinco hermanos en una aldea cerca de Nueva Taipéi después de que su padre, que era un minero de carbón, falleciera cuando él era niño.
Lai se graduó gestión de Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y volvió a Taiwán para trabajar en un hospital en el sur de la isla antes de entrar en política en 1996.
Fue diputado, alcalde de la ciudad meridional de Tainan y primer ministro (2017-2019) antes de ser elegido en 2020 como vicepresidente durante el segundo mandato de Tsai Ing-wen, del Partido Demócrata Progresista (DPP).
Durante los dos mandatos de Tsai, las relaciones con China se deterioraron drásticamente y se cortaron las comunicaciones de alto nivel entre ambas orillas del estrecho de 180 km de ancho por su postura a favor de la soberanía de la isla.
Durante su campaña, Lai reiteró su postura de que Taiwán es “ya independiente” y que no necesita una declaración formal de separación.
Se mostró abierto a la comunicación con Pekín, pero bajo condiciones de “paridad y dignidad” y advirtió que no piensa sacrificar la soberanía de Taiwán para estrechar lazos en por consideraciones de prosperidad económica.
“La paz sin soberanía (...) es una falsa paz”, afirmó recientemente.
Durante su carrera política fue todavía más explícito que la presidenta Tsai sobre la cuestión de la independencia.
De ahí que algunas voces apunten que aliados como Estados Unidos, principal proveedor de armas de Taipéi, están preocupados sobre su futura gestión de las relaciones con la principal potencia asiática y segunda economía mundial.
“La pregunta será hasta qué punto Lai puede ceñirse al camino prudente y moderado trazado por Tsai”, dijo Amanda Hsiao, del centro de estudios International Crisis Group.
La misma presidenta saliente hizo referencia al carácter más combativo de su delfín en una publicidad electoral emitida antes de los comicios.
“Eres mucho más feroz que yo (...), das un paso al frente y luchas contra los demás”, dijo en la publicidad, en la que se ve a ambos conduciendo por una pintoresca carretera.
“Pero lo hago por la seguridad de mi país (...), porque proteger la democracia de Taiwán es lo más importante”, responde Lai antes de que la presidenta saliente le ceda el volante. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí