
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida fue anunciada por la Federación bonaerense de bioquímicos. Comienza a regir mañana en toda la Provincia
los bioquímicos adelantaron que podría ampliarse la medida/ el dia
Desde mañana, los bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires comenzarán a cobrar un “bono adicional compensatorio”, a los afiliados de las prepagas que no han actualizado sus aranceles con el sector, con el fin de no dejar de atender a los pacientes y poder afrontar los gastos que las prestaciones implican.
Según explicó el presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Claudio Cova, “durante el año 2023 se registró un aumento de los salarios de los empleados de los laboratorios nucleados bajo el Sindicato de Personal de Sanidad, según la paritaria de abril-diciembre de 137 por ciento; los insumos y reactivos sufrieron un incremento promedio del 360 por ciento promedio, los alquileres un 200 por ciento y el Indice de Precios al Consumidor (IPC) interanual alcanzó el 211,4 por ciento”.
“En este mismo lapso de tiempo –continuó el dirigente-, las empresas de medicina prepaga otorgaron, a los prestadores bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires, un incremento de aranceles de 131%; monto claramente insuficiente para hacer frente al servicio que brindamos a sus beneficiarios. Cabe aclarar que, durante ese mismo período, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) obligaba a las prepagas a trasladar, al menos, el 90 por ciento de los incrementos que les aplicaban a las cuotas de sus afiliados, que resultó ser un techo en los incrementos otorgados”.
Dado el reciente DNU 70/2023, que desregula la actividad de las empresas de medicina prepaga, sin condicionar lo que deben trasladar a los prestadores, se solicitó a estas empresas una actualización arancelaria que cubra el costo de funcionamiento de los laboratorios a los fines de brindar el servicio convenido sin inconvenientes, explicaron en FABA.
“Ante la respuesta insuficiente, se definió el cobro de un bono adicional compensatorio, no reintegrable, a cargo de los beneficiarios de 5.000 pesos, que entrará en vigencia en los próximos días, afectando a cerca de 1 millón de bonaerenses”, aseguró Cova.
Según fuentes de la federación, la medida entrará en vigencia desde mañana.
LE PUEDE INTERESAR
Islas Malvinas: la plaza que nunca duerme
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a una jornada de RCP gratuita en plaza Moreno
Los mismos voceros informaron que las prepagas incluidas en este bono de 5.000 pesos no reintegrable, son las siguientes: Avalian, Amffa, Escribanos, Osmecon E.E./L.d.Z, Luis Pasteur, Swiss Médical, Prevención Salud, Galeno, Fderada 25 de Junio, Osdepym, Uno Salud. Estas tienen convenios provinciales, no por distrito.
Los bioquímicos habían realizado distintas advertencias por la situación económico financiera que atraviesan desde hace muchos meses. Los incrementos de tres dígitos en la mayoría de los rubros operativos puso entre las cuerdas a varios laboratorios y hubo distritos, como Bahía Blanca, que el año pasado ya habían comenzado a cobrar adicionales a los afiliados.
El sector tiene numerosos insumos importados y el valor de la moneda norteamericana golpeó el pago de esos elementos indispensables para desarrollar la profesión.
De este modo, y por ahora, se universalizó el pago de copagos a un grupo de prepagas en toda la Provincia, a diferencia de la medida que se había adoptado el año pasado en algunos distritos puntuales.
Por el momento la medida no alcanzará a las obras sociales, ya que hay distintas gestiones permanentes entre los dirigentes que representan a estos profesionales y los distintos financiadores. Una fuente consultada indicó que la medida podría ampliarse de un momento a otro, con otros montos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí