
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras ganar las primarias republicanas de Iowa, su retórica violenta deja entrever cómo sería una eventual segunda Presidencia: ha prometido vengarse de sus detractores
Donald trump junto a dos de sus hijos, en Des Moines, Iowa / AFP
Inès BEL AIBA
Siempre proclive a invectivas y exabruptos, Donald Trump lleva varios meses adoptando una retórica cada vez más violenta, que deja entrever cómo podría ser un nuevo mandato del republicano si gana.
El expresidente, que ganó el lunes las primarias republicanas en Iowa, no lo oculta: lo mueve un espíritu de venganza y si regresa al Despacho Oval arremeterá contra sus detractores.
“En 2016 declaré: soy tu voz. Hoy agrego: soy tu guerrero, soy tu justicia”, dijo Trump en marzo.
“Y para aquellos que han sido agraviados y traicionados, yo soy vuestra revancha”, aseguró Trump, quien todavía insiste sin fundamento en que le robaron las elecciones de 2020 que perdió frente a Joe Biden.
Unos meses más tarde fue más específico. “Nombraré a un verdadero fiscal especial para perseguir al presidente más corrupto de la historia de Estados Unidos de América, Joe Biden, y a toda la familia criminal Biden”, afirmó Trump en junio.
LE PUEDE INTERESAR
Cae la primera nevada en Nueva York en dos años
LE PUEDE INTERESAR
Las cárceles de Ecuador, en poder de las mafias
“Aniquilaré totalmente el Estado profundo, y sabemos quiénes son”, sostuvo Trump, en alusión a lo que muchos conservadores consideran una camarilla de funcionarios de izquierda que supuestamente controlan el poder entre bambalinas.
Sus oponentes instan a tomar en serio sus palabras y recuerdan que el primer mandato de Trump terminó con un asalto al Capitolio por parte de cientos de sus partidarios que intentaban impedir que el Congreso validara la victoria de Joe Biden.
El expresidente califica de “rehenes” a las personas encarceladas tras el ataque del 6 de enero de 2021 y se plantea indultar a “muchos” de ellos.
En diciembre de 2022 afirmó que el fraude que, según él, tuvo lugar en las elecciones de 2020 “permite poner fin a todas las normas, reglamentos y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución”.
Este comentario causó un gran revuelo en Estados Unidos ante el temor de que Trump pueda suspender la Constitución que los presidentes estadounidenses se comprometen a respetar.
“Les prometemos que erradicaremos a los comunistas, marxistas, fascistas y matones de la izquierda radical que viven como alimañas dentro de los confines de nuestro país y que mienten, roban y hacen trampa en las elecciones”, señaló Trump en noviembre.
La administración Biden recordó que el uso del término “alimañas” recordaba la forma en que fascistas como Hitler y Benito Mussolini hablaban de sus oponentes. Pero uno de los portavoces de Trump lo consideró “ridículo”.
Los migrantes son uno de sus blancos predilectos. Donald Trump también endureció el lenguaje sobre ellos y los acusó de “envenenar la sangre” del país. Unos comentarios por los que Biden lo acusó de utilizar la retórica de la “Alemania nazi”.
El magnate también aseguró que, el primer día de su nuevo mandato, firmaría un decreto para cancelar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el territorio estadounidense, de la que se benefician los hijos de migrantes en situación irregular.
También advirtió que llevará a cabo “la mayor operación interna de expulsión” de migrantes de la historia de Estados Unidos y se comprometió a restablecer su controvertido decreto migratorio contra los países musulmanes.
Al comienzo de su mandato en 2017 prohibió la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes (Irán, Libia, Somalia, Siria, Yemen e, inicialmente también Irak y Sudán). “Mantendremos a los terroristas islámicos radicales fuera de nuestro país”, dijo Trump.
En cuanto a la economía, el presidente ha dicho que considera imponer un arancel del 10 por ciento a casi todas las importaciones a Estados Unidos y eliminar el estatus de nación más favorecida otorgado a China.
Trump afirma tener la intención de poner fin a la guerra en Ucrania “en 24 horas”, sin especificar cómo. Los partidarios de Trump en el Congreso se oponen a que Washington siga otorgando ayuda militar a Ucrania de forma indefinida y sin condiciones para hacer frente a la invasión rusa. Durante su primer mandato, Trump criticó a la OTAN por considerar que se aprovecha de la generosidad estadounidense. A la pregunta de si se implicaría con la Alianza Atlántica en un segundo mandato, respondió: “Depende de si nos tratan adecuadamente”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí