
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Entre Ríos tuvo un 54 por ciento de ocupación en sus cerca de 45.000 plazas hoteleras durante los primeros 15 días del año, lo que representa un 20% menos que en el mismo período del 2023, con un movimiento económico bajo en comparación a otras temporadas, y con un turista que promedió una menor estadía y un menor gasto diario, según un informe de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET).
Con un pernocte promedio de 3,5 noches, y un gasto per cápita de unos $35.600 por día, los destinos entrerrianos registraron un 55% de ocupación la primera semana del año, y un 53% en la segunda.
Se trata de un número de reservas “muy bajo, y que siempre fue de un 75%”, resaltó el titular de la CET, Juan Acedo, y añadió que el pernocte promedio pasó de 7 noches a 3,5.
Los números tienen un impacto mayor si se compara con enero del 2022 mes donde más de 930.000 de turistas recorrieron la provincia, convirtiéndose en el tercer destino más elegido del país y con una ocupación promedio de 90%, y del 97% los fines de semana.
“Estábamos acostumbrados a otros números”, dijo Acedo, quien resaltó la “fuerte campaña de promoción” y el acuerdo con prestadores para establecer tarifas “por debajo de la media nacional, y precios de diciembre, sin actualizar la suba de alimentos, servicios y combustible”.
Una parrillada para dos personas y un vino tiene un costo promedio de $16.000; una pizza y una cerveza, cerca de $9.000; y un café con leche con medialunas se puede conseguir por unos 2.400 pesos. Los campings con servicios y cerca de la naturaleza tienen un costo de 5.000 pesos por día; los hoteles van de $26.000 a $50.000 la noche y las cabañas para cuatro personas se reservan desde $40.000, mientras que los excursionistas gastan 16.000 pesos por día.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del jueves 18 de enero de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Dramático aterrizaje de emergencia de un avión de la Fuerza Área
También existen ofertas según la cantidad de personas y las noches que se quedarán en el lugar, en una temporada donde “muchos llegan sin reservas y van buscando los mejores precios, en una oferta y demanda”, precisó el titular de la CET.
Asimismo, los turistas de provincias vecinas están “repensando” viajes de larga distancia y sus costos por la “crisis e incertidumbre económica”, y encuentran en Entre Ríos una opción “a menos distancia y de menor gasto”, explicó Acedo.
El verano resalta las raíces, la historia, idiosincrasia, alegría, encanto y el brillo entrerriano con fiestas populares, carnavales y corsos en casi todas las ciudades, y con atractivos entre playas, termas, parques y campos con experiencias únicas.
Esa proximidad entre sitios con diferentes historias y raíces culturales se conectan entre sí gracias a la calidez, el encanto y el ambiente familiar que ofrece el entrerriano.
La naturaleza también aporta su cuota: la provincia esconde una playa en cada rincón, reservas naturales, ríos y cursos de agua entre humedales, bosques y barrancas, y carnavales que captan los sentidos con mucho ritmo, color y alegría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí