
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un detenido por soldados durante una operación militar en Guayaquil
QUITO
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa informó ayer que espera armamento, tecnología y entrenamiento por parte de Estados Unidos para enfrentar a las organizaciones criminales vinculadas con el narcotráfico que han desatado una incontenible espiral de violencia en las últimas semanas.
Las más altas autoridades ecuatorianas tienen previsto recibir en las próximas horas a una delegación estadounidense presidida por el asesor presidencial Especial para las Américas, Christopher Dodd; la general del Ejército Laura Richardson y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher Landberg.
“Estados Unidos como el mundo han visto lo que está pasando en Ecuador y saben lo importante que es tener protegido a Ecuador”, dijo Noboa en una entrevista con la red de televisión Teleamazonas en la que aseveró que el país “se ha vuelto una pieza clave dentro de la estructura y las rutas de estos grupos narcoterroristas”.
Acerca del apoyo estadounidense Noboa señaló que paralelamente Ecuador también necesita “algo esencial: refinanciamiento de deuda externa... para que mientras luchamos esta guerra no estemos ahorcados financieramente”.
Desde inicios de 2021 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico han desencadenado una ola de inseguridad con muertes violentas, extorsiones, secuestros y reiterados motines en las cárceles que pareció llegar a otro nivel la semana pasada cuando un grupo de encapuchados tomó un canal de televisión con armas y explosivos, lo que fue transmitido en vivo.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 80 los muertos en Estados Unidos por una ola polar
LE PUEDE INTERESAR
Hamás admite “errores”: en el ataque a Israel de octubre
Unos días antes desapareció de una cárcel de Guayaquil Adolfo Macías, alias Fito, el peligroso líder de la mayor organización criminal del país, Los Choneros, y luego huyó otro líder regional de otra banda, Fabricio Pico, quienes no han podido ser localizados.
Tras ello, Noboa decretó el estado de conflicto bélico interno para hacer frente a la desenfrenada violencia criminal con el apoyo de grupos combinados de militares y policías que mantienen fuerte presencia en las calles. “Estamos en guerra y logramos parar lo que era una avalancha de violencia y destrucción”, dijo el mandatario ecuatoriano quien destacó que los indicadores de muertes violentas y criminalidad han bajado dramáticamente.
El ejército en su cuenta de X, antes Twitter, precisó que en una operación antinarcóticos que realizaba desde el domingo decomisó cerca de 22 toneladas de clorhidrato de cocaína que se presume iban hacia “los mercados de Asia, Europa y norte y Centroamérica, empleando avionetas”.
Agregó que la operación fue consecuencia de más de seis meses de estrategias de observación y vigilancia llevadas a cabo por inteligencia militar.
La acción se produjo en las inmediaciones de la población de Vinces, 201 kilómetros al suroeste de la capital, y el decomiso constituye un nuevo récord en un solo operativo luego de que en octubre del año pasado la policía había neutralizado 14 toneladas.
El gobierno espera la aprobación por parte de la Asamblea de una ley de extinción de dominio para usar los bienes y el dinero de los grupos criminales en la lucha contra ellos. Además la Corte Constitucional debe aprobar un nuevo acuerdo con Estados Unidos para facilitar la lucha contra los grupos que el gobierno denomina narcoterroristas.
En su cuenta de X el general César Zapata, comandante de la policía, afirmó que la noche del domingo fue detenido Carlos L., alias El Gringo, al que definió como “un objetivo de alto valor. Líder del grupo armado Oliver Sinisterra de Colombia y vinculado a actividades terroristas” en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con ese país.
Añadió que la captura fue posible después de tres meses de investigaciones. Ese grupo forma parte de las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que controlan una parte de la frontera colombo-ecuatoriana.
Noboa insistió en la propuesta de liberar espacios en las cárceles mediante la repatriación de unos 1.500 presos, especialmente de Colombia y Perú, para lo cual dijo que mantiene contactos con los gobiernos de esos países. Además confirmó que mantiene la propuesta de construir dos nuevas cárceles.
Para hacer frente a la situación de conflicto, el mandatario dijo que se apresta a hacer recortes de 1.000 millones de dólares en la estructura estatal, especialmente en gastos administrativos y personal, “porque el Estado tiene que apretar el cinturón y hacer un sacrificio esencial”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí