Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Retrocedió 0,9% interanual

La actividad económica confirma su mal momento, con una nueva caída

La actividad económica confirma su mal momento, con una nueva caída
24 de Enero de 2024 | 03:53
Edición impresa

El nivel de la actividad económica bajó 0,9% interanual en noviembre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica registró en noviembre una baja del 1,4% en relación con octubre, con lo que el acumulado de 2023 para los once primeros meses reflejó una merma del 1,3%.

En noviembre de 2023, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 0,9% en la comparación interanual y de 1,4% respecto a octubre en la medición desestacionalizada.

Con relación a igual mes de 2022, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en noviembre, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras, impulsada por la extracción de litio; 3,6% en Agricultura y Ganadería, luego de que en noviembre del 2022 se sintiera con fuerza la sequía; 3,8% en hoteles y restaurantes; 2,4% en Enseñanza; 2,3% en Servicios de salud; y 1,4% en Actividades inmobiliarias, entre otras.

El sector Explotación de minas y canteras (+6,7%) fue a su vez el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,6%). Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca Industria manufacturera (-4,8%), que aporta 0,9 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Por sectores, las bajas interanuales más significativas se anotaron en Pesca, con un retroceso de -28%; seguido por Industria, -4,8%; Intermediación financiera, -3,8%; Distribución de electricidad, gas y agua, -2,5%; Comercio mayorista y minorista, -0,8%.

Para los analistas que participan del Relevamiento de Expectativas (REM) del Mercado del Banco Central estimaron que el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 1,4% interanual en noviembre

Para el año en curso los analistas del REM proyectaron una baja del 2,6% mientras que para 2025, el conjunto de los participantes estimó un crecimiento promedio de 2,3%.

Como sucedió como la recaudación y el consumo, el nivel de actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) se derrumbó en diciembre.

Según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) tuvo una importante caída del 31,7% con respecto al mes anterior, noviembre, y en todo 2023, una baja acumulada de 2,6%.

Además, el informe registró una caída de 26,9% respecto a igual mes del año anterior y pronosticó “un futuro recesivo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla