
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás entró ayer en su cuarto mes y no hay indicios de tregua. Esfuerzos de EE UU para evitar una conflagración regional
Palestinos inspeccionan una casa destruida por bombardeos israelíes en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza/AP
La guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás entró ayer en su cuarto mes sin dar señales de tregua, con nuevos bombardeos israelíes en Gaza y el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken de gira por Medio Oriente para intentar evitar una conflagración regional.
Israel juró destruir a Hamás tras el ataque del 7 de octubre, que dejó unos 1.140 muertos en su territorio según un conteo basado en cifras israelíes.
Además, unos 132 rehenes de los 240 secuestrados por Hamás, grupo clasificado por la Unión Europea y Estados Unidos como “terrorista”, permanecen cautivos en el territorio palestino.
La ofensiva que Israel lanzó en Gaza en represalia ha dejado hasta el momento más de 22.800 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, en el poder en el enclave palestino desde 2007. Los bombardeos israelíes han dejado en ruinas barrios enteros de Gaza, obligando al 85 por ciento de los gazatíes a abandonar sus hogares y provocando una grave crisis humanitaria según la ONU.
Ayer, Al Jazeera anunció la muerte de dos periodistas palestinos que trabajaban para la cadena catarí en Gaza, Mustafa Thuria, un camarógrafo independiente que también colaboraba con la agencia AFP, y el reportero Hamza Wael Dahdouh, acusando al ejército israelí del ataque contra su vehículo.
El padre de Hamza, Wael al Dahdouh, redactor jefe de la oficina de Al Jazeera en la Franja de Gaza, ya perdió a su esposa y otros dos hijos en un ataque israelí en las primeras semanas de la guerra. “El mundo debería ver con dos ojos, no con un solo ojo israelí, debería ver todo lo que le está ocurriendo al pueblo palestino”, denunció en llanto durante el funeral de su hijo en Rafah.
LE PUEDE INTERESAR
España: si el alquiler es caro, a vivir en campings
LE PUEDE INTERESAR
Brasil, a un año de la asonada bolsonarista
En Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, la policía israelí anunció haber disparado a una niña palestina de tres años durante una operación para impedir una embestida con vehículo en un puesto de control. La niña, que “estaba en otro vehículo en el puesto de control”, fue “declarada como fallecida” por los servicios de emergencia israelíes.
Además de ella, otros ocho palestinos murieron en Cisjordania, siete de ellos en una incursión de tropas israelíes en Yenín. También murieron dos israelíes: una policía y un civil.
El sábado, el ejército israelí anunció que “terminó el desmantelamiento de la estructura militar de Hamás en el norte” de Gaza y que desde ahora se centrará “en el centro y el sur” del enclave.
El ejército llevó a cabo toda la noche del sábado ataques aéreos, entre ellos al menos seis en la ciudad de Rafah (sur). Al menos 64 personas murieron en estos ataques, afirmó el ministerio de Salud de Hamás. Algunos testigos reportaron además bombardeos en Jan Yunis ayer, también en el sur del territorio y nuevo epicentro de los combates.
Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que evacuó a su personal de un hospital del centro del territorio.
Pese a la presión internacional y los llamados de cese el fuego, Israel, que impuso un asedio total a Gaza desde el pasado 9 de octubre, se mantiene inflexible. “Tengo un mensaje claro para nuestros enemigos: lo que pasó el 7 de octubre no volverá a suceder”, declaró el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. “Debemos seguir hasta la victoria total”, añadió.
En este contexto el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, cuyo país en el principal aliado de Israel, se reunió ayer con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani.
El rico Estado del Golfo Pérsico, donde está asentado el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue un actor clave en la mediación de la tregua de finales de noviembre.
“Las negociaciones entre Qatar, Israel y Hamás sobre la liberación de los rehenes en Gaza continúan”, declaró una fuente bien informada.
Blinken también se reunió con el rey Abdalá II de Jordania, quien según un comunicado del Palacio, pidió a Estados Unidos ejercer presión sobre Israel para obtener un “cese el fuego inmediato” en Gaza, advirtiendo sobre “repercusiones catastróficas” si continúan las hostilidades.
El diplomático estadounidense afirmó que era “imperativo maximizar la ayuda humanitaria a Gaza” y llamó a evitar una conflagración regional, a trabajar por una paz “duradera” y a “avanzar hacia la creación de un Estado palestino”.
Blinken culminó la jornada en Emiratos Árabes Unidos y hoy lunes viajará Arabia Saudita e Israel, donde mantendrá conversaciones que, dijo, “no serán fáciles”.
Existen temores de un contagio regional debido a disparos casi diarios entre el Hezbolá libanés, aliado de Hamás, y las fuerzas israelíes en la frontera israelo-libanesa.
También, en Siria y en Irak, los ataques a bases militares de Estados Unidos, principal aliado de Israel, se dispararon en las últimas semanas. Y en Yemen, los rebeldes hutíes apoyados por Irán multiplicaron sus ataques a buques en el mar Rojo en “apoyo” a los palestinos de Gaza. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí