
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los surtidores, los precios caerán 1%. En el caso del gasoil, la reducción llegará al 2%. También se plegarían a la medida las estaciones de servicio de Shell, Axion y Puma Energy
La petrolera estatal, la primera en anunciar la rebaja
La petrolera estatal YPF anunció ayer una rebaja del 1 por ciento en los valores de la nafta y del 2 por ciento en el precio del gasoil. La medida, que comenzó a regir desde las hora cero de hoy y a la que se plegaron Shell, Axion y Puma Energy, llega después de un año en el que los combustibles aumentaron, en promedio, un 340 por ciento.
“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, afirmó en un comunicado el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
Más allá de que la reducción en el surtidor no superará el 2%, desde la petrolera indicaron que la depreciación hubiese llegado al 4% en el caso de las naftas y al 5% en el gasoil sino fuera por la devaluación del 2% mensual que aplica el Banco Central y la suba de los impuestos a los combustibles que terminan impactando en un 3% en el precio final de los productos.
“Sin embargo, el esfuerzo de YPF es de -4% y -5% respectivamente”, aclararon en la compañía con control estatal, y destacaron que el precio en los surtidores “refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles”.
En ese sentido, explicaron que esta rebaja (la primera en cinco años) se da “en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent, que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial. En los últimos 8 meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que éstos últimos se suban o bajen en función del valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local”.
Como se dijo, los combustibles acumularon el último año una suba promedio del 340% (contra una inflación interanual del 236%). Eso se debió, en parte, al objetivo de YPF de equiparar los costos del barril criollo con el de exportación.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno retomó el diálogo con la CGT y busca evitar otro paro
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela pide el arresto de más argentinos por el avión retenido
Pero además, el Gobierno aumentó fuerte los impuestos al combustible, que la administración anterior congeló desde julio de 2021. Según cálculos del sector, un próximo ajuste en esos tributos encarecería las naftas unos $139 más y el gasoil otros $86. En tanto que para este mes se decidió una suba de $10,79 (1,02%) en la nafta y de $9,55 (0,88%) en el gasoil, compensado por la baja en la cotización del petróleo Brent.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí