Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El último año, la suba de los combustibles promedió el 340 por ciento

Baja la nafta: lo anunció YPF y se suman otras compañías

En los surtidores, los precios caerán 1%. En el caso del gasoil, la reducción llegará al 2%. También se plegarían a la medida las estaciones de servicio de Shell, Axion y Puma Energy

Baja la nafta: lo anunció YPF y se suman otras compañías

La petrolera estatal, la primera en anunciar la rebaja

1 de Octubre de 2024 | 02:23
Edición impresa

La petrolera estatal YPF anunció ayer una rebaja del 1 por ciento en los valores de la nafta y del 2 por ciento en el precio del gasoil. La medida, que comenzó a regir desde las hora cero de hoy y a la que se plegaron Shell, Axion y Puma Energy, llega después de un año en el que los combustibles aumentaron, en promedio, un 340 por ciento.

“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, afirmó en un comunicado el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

Más allá de que la reducción en el surtidor no superará el 2%, desde la petrolera indicaron que la depreciación hubiese llegado al 4% en el caso de las naftas y al 5% en el gasoil sino fuera por la devaluación del 2% mensual que aplica el Banco Central y la suba de los impuestos a los combustibles que terminan impactando en un 3% en el precio final de los productos.

“Sin embargo, el esfuerzo de YPF es de -4% y -5% respectivamente”, aclararon en la compañía con control estatal, y destacaron que el precio en los surtidores “refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles”.

En ese sentido, explicaron que esta rebaja (la primera en cinco años) se da “en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent, que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial. En los últimos 8 meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que éstos últimos se suban o bajen en función del valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local”.

Como se dijo, los combustibles acumularon el último año una suba promedio del 340% (contra una inflación interanual del 236%). Eso se debió, en parte, al objetivo de YPF de equiparar los costos del barril criollo con el de exportación.

Pero además, el Gobierno aumentó fuerte los impuestos al combustible, que la administración anterior congeló desde julio de 2021. Según cálculos del sector, un próximo ajuste en esos tributos encarecería las naftas unos $139 más y el gasoil otros $86. En tanto que para este mes se decidió una suba de $10,79 (1,02%) en la nafta y de $9,55 (0,88%) en el gasoil, compensado por la baja en la cotización del petróleo Brent.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla