Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |PARTIDO JUGADO EN MATURÍN

VIDEO. Pescó un empate: Argentina no jugó bien y quedó a mano ante Venezuela

En un campo inundado, imposible por momentos, igualó en un tanto con la Vinotinto. Otamendi hizo el gol temprano pero la Scaloneta no pudo aguantar la victoria

11 de Octubre de 2024 | 03:22
Edición impresa

No fue un buen partido de la Selección. Por eso, el 1 a 1 frente a Venezuela toma otro valor, porque el rival tiene una mayor entidad que en eliminatorias anteriores y se adaptó mejor a las condiciones del campo de juego, inundado e imposible durante largos pasajes del encuentro.

El equipo de Scaloni nunca estuvo cómodo. No encontró su juego (en plena mutación entre el equipo que fue y el que será), no tuvo forma de manejar la pelota por abajo ni desplegarse en el campo de juego. Y además, tuvo un Messi terrenal, con apenas pinceladas de su enorme talento.

Así, se vio obligado a sostener el resultado desde las manos y la seguridad de Gerónimo Rulli y una línea defensiva exageradamente nutrida en el segundo tiempo, cuando seis jugadores especializados en la marca terminaron conviviendo ante el temor que generaban en Scaloni los arrestos de Soteldo, Rondón y compañía. Justamente, por el primer lugar reforzado por Scaloni en la segunda etapa, el costado derecho de la defensa donde pasaron a convivir Mlina y Montiel, de todos modos desbordó y generó el tanto del empate Soteldo. Pero esa es otra historia.

Hubo mucho camino por recorres antes del gol de la igualdad. Aunque no fue el único, el mal estado del campo de juego fue un condimento más en Maturín. Pelotas largas que salían disparadas u otras que se quedaban clavadas en los charcos hicieron imposible un partido normal. En los primeros minutos, apenas Tomás Rincón probó de larga distancia con un potente disparo que fue a las manos de Gerónimo Rulli.

Nada de nada había pasado cuando a los 12 minutos Argentina se puso en ventaja de la manera menos pensada. Lionel Messi buscó con un tiro libre, el arquero Rafael Romo despejó con tanta mala suerte que el balón rebotó en la espalda de un jugador vinotinto y le cayó a Nicolás Otamendi, que solamente tuvo que abrir el pie para empujar esa pelota al gol.

Tras el 1 a 0, Argentina no pudo hacerse de la pelota ni aprovechó las chances de contragolpe con espacios, porque no tuvo velocidad ni buenas decisiones. Creció el equipo de Fernando Batista, con Salomón Rondón como figura preponderante de la ofensiva venezolana. Después de un par de cierres providenciales de la defensa albiceleste, casi Rondón convierte sin querer, luego de que Germán Pezzella cortó y la pelota rebotó en el delantero que pasó por River para irse desviada, no tan lejos del caño derecho de Rulli.

Rondón siempre acercó peligro al arco argentino. Tuvo una para definir, pero Pezzella cerró muy bien tras el remate del delantero. Argentina, por su parte, tuvo tibieza en sus aproximaciones, con un remate de Julián Álvarez de larga distancia y un intento desviado de Messi.

En 34 minutos, todo Venezuela pidió penal por una mano de Germán Pezzella, a quien una pelota llovida le dio en el brazo de modo involuntario, según la consideración del árbitro uruguayo Gustavo Tejera. Ni siquiera hubo necesidad de VAR para la decisión del juez principal.

Venezuela se adaptó mejor a las condiciones de juego y el equipo de Scaloni comenzó a pasar sobresaltos. Así, un centro de Soteldo de pelota quieta dejó mano a mano a Salomón Rondón con el arquero argentino, el zurdazo pasó entre las piernas de Rulli pero Otamendi pudo despejar gracias al roce en el golero y a un charco que ayudó a frenar ese balón.

El partido continuó con la misma tónica en el complemento, con una gran atajada de Rulli, quien le sacó un cabezazo impresionante a Yangel Herrera a la salida de un tiro de esquina. Después, el propio Herrera probó desde lejos. Scaloni, viendo la dificultad del partido, agregó equilibrio al equipo con el ingreso de Montiel por Almada desde el descanso.

La Scaloneta contestó con una combinación entre Messi y Rodrigo De Paul, el 10 asistió a Julián Álvarez, pero cuando el delantero estaba a punto de martillar lo cruzaron justo y la pelota terminó en el córner enviada por el venezolano Ferraresi.

Sin embargo, más allá de intentar poner la pelota en campo contrario, Argentina nunca estuvo cómodo en la cancha. Por eso, no sorprendió el empate, con una buena acción colectiva por izquierda que terminó en un centro perfecto de Soteldo para el cabezazo de Rondón que dejó sin chances a Rulli.

El DT albiceleste entendió que 1 por 1 es negocio y apostó al ingreso de otro defensor, Leonardo Balerdi, en lugar de Lo Celso. Aún así, el ingresado Jhonder Cádiz pudo cabecear yllevar peligro otra vez al arco argentino. La Selección casi tuvo un pleno, porque Messi quedó mano a mano con Romo y ganó el arquero local.

Con el empate, Venezuela pareció achicarse y el equipo nacional pudo hacer pie por primera vez en campo rival. Una gran habilitación de Messi casi deja a Tagliafico de cara al gol, pero otra vez ganó el arquero venezolano.

Para los últimos minutos ingresaron Leandro Paredes y Lautrao Martínez por Enzo Fernández y Julián Álvarez, en dos modificaciones que -tal vez- el equipo venía pidiendo antes. Casi no tuvieron tiempo de entrar en juego porque el partido ya estaba definitivamente cerrado, mñas allá de un tiro libre de Rondón que prometió y quedó en deuda. Cuando se juega mal, hay que sumar: Argentina lo hizo y sigue líder.

2 sin ganar
Acumula Argentina por primera vez en las Eliminatorias, producto de un empate y una derrota. En la primera caída en el certamen ante Uruguay, el 16 de noviembre, la Selección le ganó días después a Brasil en el Maracaná (21/11).
Lidera solo
Más allá de no haber ganado ante Venezuela y pase lo que pase con el partido de Uruguay ante Perú, Argentina seguirá siendo puntero de las Eliminatorias con 19 puntos. El próximo escollo será Bolivia, este martes a las 21 en el estadio Monumental.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La Selección tuvo un partido díficil y se llevó un empate, para seguir liderando las eliminatorias en soledad / AFP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla