Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Siguen los inconvenientes por la falta de patentes: qué decisión tomaron para las motos

El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor emitió una disposición  

Siguen los inconvenientes por la falta de patentes: qué decisión tomaron para las motos
2 de Octubre de 2024 | 10:43

Escuchar esta nota

El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor extendió el plazo de vigencia de los permisos de circulación provisorios para motovehículos ante la falta de chapas patentes, a través de la Disposición 178/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La norma dispuso que "hasta tanto se regularice la provisión de los elementos registrales ´Nuevo modelo de Placas Metálicas de Identificación de Motovehículos´ y ´Placas de identificación alternativa para motovehículos´, los Permisos de Circulación para motovehículos tendrán una vigencia de 30 días corridos a partir de su emisión".

Los mencionados permisos temporarios son otorgados por los comerciantes "con el objeto de evitar la entrega de motovehículos sin inscribir a los compradores". Originalmente la vigencia de la autorización es de 7 días corridos.

A raíz de que "en la actualidad se registra una demora en la provisión de las placas metálicas de identificación dominial de motovehículos a los Registros Seccionales", no se está pudiendo cumplir con la obligación antes de que venza el plazo previsto del permiso.

Ante esta situación, se dispuso que el periodo de validez del aval provisorio se extienda de una semana a un mes hasta que se normalice la entrega de los elementos registrales correspondientes.

En el texto oficial se explicó que la demora en el otorgamiento de las matrículas de los vehículos está vinculada al proceso de adjudicación de un nuevo proveedor a partir de los "incumplimientos documentados a lo largo de los años" por la Casa de Moneda, que tenía a cargo la provisión de los elementos o servicios registrales que requieren de "medidas especiales de seguridad".

De esta manera, precisó que "hasta tanto se proceda a la implementación del nuevo procedimiento de adquisición de esos elementos registrales -el cual ya se encuentra en curso, conforme surge del Expediente Tramix N° ALC 16075/2024-, se entiende necesario adoptar medidas paliativas tendientes a minimizar los efectos generados por el eventual desabastecimiento de ese elemento registral".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla