

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inversión total ronda entre los 3 y 10 millones de pesos. El ahorro por consumo puede ir del 25 al 70% por mes
Ante el fuerte aumento en la tarifa del servicio eléctrico y frente a la posibilidad de que este verano haya cortes de luz, los paneles solares surgen como alternativa que ya miran en casas, empresas y comercios.
En los negocios del ramo cuentan que se incrementaron las consultas. La inversión ronda entre los 3 y 10 millones de pesos, y según el consumo, el ahorro que se puede alcanzar está entre el 25 y el 70%.
En el marco de la quita de subsidios a los servicios, aplicado por el gobierno nacional, que aún tiene previsto un nuevo aumento, empresas y hogares que sufrieron un fuerte incremento en la tarifa eléctrica analizan como alternativa para reducir costos, la instalación de paneles solares.
También conocidos como fotovoltaicos, nombre que recibe el efecto por el cual se convierte la luz solar en electricidad, hoy se posicionan como una inversión que le permite al usuario un ahorro económico, al tiempo que lo protege ante los cortes ocasionales por fallas en la red eléctrica, tal como está prevista para éste verano.
Desde el sector local que comercializa este tipo de dispositivos indicaron a este diario que las consultas y el pedido de asesoramiento aumentó.
“Notamos que hay un gran interés en las empresas que tienen cierto respaldo económico, donde el insumo de energía no se lo tenía como costo de producción, pero hoy con el aumento se les ha quintuplicado”, explicó Pablo De Benedictis, uno de los impulsores de Goodenergy, una empresa que logró posicionarse con la fabricación y comercialización de termotanques solares, paneles solares y climatización solar de piletas. Pero, el interés no sólo pasa por las empresas sino también por el sector comercial y los mismos hogares.
LE PUEDE INTERESAR
4 millones de pesos: el Cartonazo, con otro gran pozo
LE PUEDE INTERESAR
Femeba ya analiza un cese de atención a afiliados de IOMA por treinta días
“Sobre todo en casas que se enucentran alejadas del centro o en barrios privados, que no tienen el mejor servicio y cuanto se corta la luz se ven perjudicados. En estos caso se están instalando muchos paneles solares como solución, explicó.
Una de las cuestiones que hace atractiva la inversión es que antes se recuperaba en 7 u 8 años y hoy en 3, 4 ó 5 años.
También se posicionan como opción rentable ante los cortes de luz. Entre las ventajas, se encuentra que ante la interrupción del servicio, le da continuidad, sin la interrupción del mismo, posibilidad que otros equipos no ofrecen.
En cuanto a los valores. Para un hogar se recomiendan 6 paneles y una batería de litio de 5 Kw de almacenamiento. Con esto, ante un corte de luz, una persona puede estar 8 horas aproximadamente con la casa funcionando con lo básico, según se explicó. La inversión ronda entre los 5.5 y 6 millones de pesos, aproximadamente.
“La inversión puede ser menor, con baterias de gel y con menos cantidad de paneles. Una casa más chica puede tener 2 o 4 paneles con 2 baterias de gel y la inversión ahí baja a 2,5 y 3 millones, pero con una tecnología más acotada y baterias, que necesitan reponerse en un periodo de cuatro años contra las de litio que duran 10 años las de bajo voltaje y 15 las de alto voltaje, indicó De Benedictis.
En tanto, a modo de comparación explicó que “hoy un grupo electógeno a gas o nafta está entre 8 y 10 millones de pesos. Además, tiene combustible, ruido y mucho mas mantenimiento que un sistema de paneles, por lo tanto, en los hogares se está reemplazando por uno solar. En esto hay una tendencia muy marcada, por el triple beneficio de ahorro, independencia y la posibilitad de aportar al medio ambiente”.
En cuanto al ahorro se indió que depende de cada caso. Es diferente una empresa que un hogar. “Las empresas que trabajan en horario diurno de 9 a 6 de la tarde, pueden ahorrar una 60 o 70% de su energía. Además, el ahorro se analiza en el año, sabiendo que en la época de mayor radiación solar, va a ser mayor que en invierno.
Ahora, en una casa con dos paneles de 3 millones se pueden generar de forma mensual, 120 kw. El ahorro en una casa que que habita una familia tipo gasta 500 kW,el promedio sería de un 25%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí