Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
River eliminado por penales: Independiente Rivadavia es finalista de la Copa Argentina
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lourdes
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arq. Gustavo Páez
La problemática que transita el sistema universitario público debe comprender indefectiblemente el contexto social y económico de la población que lo sostiene, en particular de quienes aportan a la Universidad Pública sin poder estar en sus aulas.
Se torna evidente e indispensable tener más y mejor Educación y evitar la (ficticia) confrontación entre “dos sectores” (Estado y sistema universitario) porque ambos deben interactuar solidariamente para fortalecer sus objetivos primordiales: la Universidad en la formación de calidad y el egreso, y el Estado en la posibilidad de abordar de mejor manera los problemas que la Sociedad necesita resolver como conjunto, a partir de contar con una proporción creciente de la población con formación universitaria.
Esa formación para el egreso debe ser la política central del sistema y en ese sentido exponer el caso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo -UNLP-, institución con una de las mejores tasas de graduación en el país y en América Latina: donde la relación ingreso-egreso es del 54 por ciento de estudiantes que se forman como arquitectas y arquitectos.
Este dato relevante en el sistema universitario se logra a través de políticas explícitas entre estudiantes, profesores, docentes y nodocentes actuando de manera colectiva sobre distintas estrategias, convergentes en el proyecto institucional.
El ingreso establece un formato introductorio a la vida universitaria y al pensamiento especifico de la Arquitectura, iniciando la carrera en el ciclo básico (1er. Año) como oportunidad en la cual se fortalecen las condiciones individuales y grupales, mediante el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La carrera cuenta con tres bandas horarias (mañana-tarde-noche) para que cada estudiante elija cuando cursar, evitando superposiciones, ampliando oportunidades y disminuyendo el abandono de cursadas y/o la deserción de la carrera.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Tolosa renovaron sus quejas por problemas con el agua
La capacidad e idoneidad del Cuerpo Docente de la FAU, accediendo a cada cargo mediante Concurso Público, es evaluada periódicamente en función de la actualización de las propuestas pedagógicas en la totalidad de la cátedras.
El Plan de Estudio es un instrumento en permanente seguimiento y evaluación, produciéndose los cambios necesarios a fin de mejorar la formación.
La elección de cada estudiante de la cátedra en la cual cursará, en función de su análisis crítico se constituye en el diseño de su trayecto curricular. Pudiendo elegir propuesta y cuerpo docente, haciendo también explícita su ponderación personal de la cátedra.
Un parámetro de la calidad de la formación es la obtención de premios nacionales e internacionales, por parte de sus estudiantes; asimismo, el reconocimiento a través de distinciones a sus docentes, graduados y graduadas en diversas proyectos, obras y actividades de relevancia.
“Se requiere de inversión y debemos explicar como se administran los recursos”
Por supuesto, todo lo anterior requiere de inversión y debemos explicar todo lo necesario sobre cómo se administran los recursos; donde no se ha escuchado una sola voz en el sentido contrario a ese requerimiento.
Reflexionar sobre las condiciones actuales del país nos ayudará a encontrar soluciones con más y mejor Educación Pública, lo cual generará en el conjunto de la sociedad posibilidades superadoras a las actuales, transformando ese concepto en un objetivo estratégico, con iniciativas tendientes a mejorar el ingreso a la Educación Superior y, consecuentemente, lograr ciudadanía con mejor formación.
Debemos ser capaces de corrernos de los argumentos que no construyen en el sentido de lo anterior, la Educación es una misión indelegable del Estado y debemos tender los puentes necesarios con los gobiernos elegidos democráticamente para considerar prioritaria a la Educación en general y al sistema universitario en particular.
El compromiso debe seguir siendo el mismo: más Educación, con más Universidad para mejores oportunidades para la Sociedad en su conjunto.
* Profesor y Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo ( UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí