

¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
En medio de sus internas, el PRO enfrenta el dilema de la supervivencia
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
La CGT marchó con críticas a Milei, pero envió señales de diálogo
VIDEO. Archanco: “Conocemos la Ciudad y sabemos lo que la gente necesita”
La pobreza bajaría al 31,6% y afecta a casi unas 3,4 millones de personas
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Con la renovación, los manteros de Parque Saavedra serán relocalizados
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Examen de Residencias: controles de seguridad, a un metro y con ausentes
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La detección en nuestra ciudad de un desarmadero ilegal de automóviles robados y su posterior desmantelamiento, en una investigación judicial y policial que permitió detener al responsable del lugar -que tenía autopartes valuadas en 45 millones de pesos- constituyó un paso positivo en la lucha frontal que debe darse contra el delito.
Tal como se informó, la investigación de varios robos de vehículos ocurridos en La Plata y la Región derivó en que durante las últimas horas la Justicia ordenara un allanamiento en un “taller” de Melchor Romero. Y el resultado fue preciso: cuando la policía ingresó, se encontró con lo que buscaba. Cientos de autopartes “cortadas”, neumáticos y repuestos, ese fue el resultado de la requisa realizada en el operativo que llevó adelante la policía bonaerense, bajo la conducción de la fiscalía 16 y del juzgado de Garantías 5 de La Plata.
Entre las 900 autopartes secuestradas había ópticas de diferente modelos y marcas, paragolpes traseros y delanteros, espejos retrovisores, amortiguadores delanteros y traseros, caños de escape, silenciadores, asientos, amortiguadores, trenes delantero y traseros, arañas, torpedos mangueras, blocks, espirales, cien puertas de diferentes rodados, quince tapa baúl, cinco capot, cien butacas, cincuenta cajas de cambio, seis motores, 40 carters. Además de siete vehículos, cinco autos, dos camionetas y herramientas de corte.
En numerosas oportunidades se ha tratado en esta columna acerca de la negativa y gravitante influencia que ejercen en la Provincia los desarmaderos ilegales, que operan tanto sobre el robo de vehículos de mayor porte y de motocicletas, como de cables de servicios públicos, tapas metálicas y muchos objetos que necesitan ser reducidos para ser vendidos como metales.
Estas modalidades delictivas, convertidas en un verdadero flagelo social, no sólo se reiteran cotidianamente -en el caso de los cables con “cuadrillas” que operan a la vista de todos, simulando pertenecer a organismos públicos o empresas concesionarias- sino que ponen en evidencia la existencia de organizaciones delictivas montadas sobre la base del funcionamiento de estos establecimientos.
Hace cinco años se logró detectar y desactivar un negocio ilegal que se traducía en el desguace de unos 160 automóviles por mes en nuestra zona, según pesquisas y allanamientos realizados en distintos barrios. Sin embargo, lo cierto es que los desarmaderos ilegales son perfectamente ubicables y que, sin embargo, permanecen operativos por años y años, a la vista y paciencia de las autoridades. Cuando no, en oportunidades, amparados por la complicidad de algunos funcionarios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Mostrar que la llama sigue viva y ganar tiempo mientras se siguen haciendo los deberes
LE PUEDE INTERESAR
La diputada Lemoine volvió a criticar a la Vicepresidenta
Las autoridades debieran advertir que es justamente en la ilegalidad -derivada, en varios aspectos, de algunos vacíos normativos- en la que suele desarrollarse esa actividad donde se encuentra la simiente de un delito que se traduce no sólo en perjuicios económicos, sino, lamentablemente, en tragedias que llenan de dolor a la sociedad.
Si los desarmaderos ilegales son ubicables, la policía y la Justicia deberían dar un contundente golpe en la matadura, para terminar con ellos y en este caso con el robo de automotores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí