Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL GREMIO REANUDA HOY LA DISCUSIÓN SALARIAL

Reunión clave para saber si la UTA adhiere o no al paro nacional

Reunión clave para saber si la UTA adhiere o no al paro nacional

Los colectiveros piden un incremento del 25% / Demian Alday

28 de Octubre de 2024 | 01:37
Edición impresa

En la previa al paro nacional convocado para el próximo 30 de octubre, por los gremios de la mesa nacional de transporte, hoy se aguarda una reunión clave de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), para saber si adhiere o no a la medida de fuerza.

Si bien el último viernes, desde el gremio que conduce Roberto Fernández se resolvió no plegarse a la medida, para que no interfiera en la negociación salarial que llevan adelante con cámaras empresarias del AMBA y el interior del país, no se descarta que la decisión se pueda revertir tras la conciliación obligatoria que vence hoy.

Según el resultado de la misma, dónde los choferes piden un incremento de alrededor del 25 por cientocon retroactividad a agosto, podrían sumarse al paro de transporte anunciado por el sector, en rechazo a las políticas del Gobierno.

En tanto, el pasado martes, la Mesa Nacional del Transporte, con el triunviro de la CGT y líder camionero, Pablo Moyano, a la cabeza, se reunión sin presencia de la UTA y ratificó la medida de fuerza para este miércoles, que afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.

Además, a la convocatoria se sumó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que realizará una huelga de 36 horas que comenzará el 29 con una movilización masiva y al día siguiente se unirá a la jornada de protesta impulsada por el transporte.

A su vez, el paro nacional contará con el apoyo de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

El paro es en protesta contra el ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de tarifas tras la eliminación de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el deterioro de las jubilaciones y el incremento de la pobreza, según indicaron los dirigentes sindicales que participaron de la reunión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla