Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |¿Cuándo se firma el contrato para el aporte externo?

Horas decisivas para el acuerdo entre Estudiantes y Foster Gillet: cuáles son las trabas

Existen diferencias entre las partes y los documentos no son sencillos de aprobar. Verón les habló a los “indecisos” en las redes. La Asamblea del 19/10 no tocará el tema

Horas decisivas para el acuerdo entre Estudiantes y Foster Gillet: cuáles son las trabas
3 de Octubre de 2024 | 02:07
Edición impresa

En Estudiantes sigue la tensa calma respecto al proyecto que tiene al grupo inversor que lidera el empresario norteamericano Foster Gillett. Lo que parecía un apretón de manos inminente con las firmas pertinentes entró en un cuarto intermedio porque de un lado y otro existen puntos en los cuales no se pueden poner de acuerdo.

Se trata de una inversión cercana a los 150 millones de dólares en la cual el Club no pone como garantía su Patrimonio (sede, Country o estadio) pero sí tendría que ceder porcentaje (tema clave) de todo lo que genere el fútbol profesional en un tiempo no determinado pero que sería prolongado. ¿Entonces?

La voz más fuerte del día fue la del propio Juan Sebastián Verón, quien en su cuenta en Instagram. “Se pierde más por indecisión que por una decisión equivocada”, escribió con una foto de un mate y un termo ploteado de rojo y blanco. ¿Mensaje para quién?

Este medio ya había publicado días atrás que existen dudas en muchos dirigentes, exdirigentes y socios muy vinculados al Club e, incluso, a él mismo, que no están de acuerdo con la letra chica. Pese a que los protagonistas lo desmientan, hay una división que hoy no encuentra una unanimidad de criterios.

Todavía el proyecto en su totalidad lo saben pocos, lo que ha generado cierta incomodidad. Y en la medida que se van conociendo detalles también hay otros que no pueden apoyar por diferentes motivos lo que hace que el clima interno sea cada día más espeso. Se avecinan días intensos.

Por lo pronto, pese a que algunos voceros no oficiales del Club anunciaron que el proyecto podría ser presentado en la próxima Asamblea Ordinaria del próximo 19 de octubre, la propia Comisión Directiva presentó en Personas Jurídicas el Orden del Día y en el mismo no figura nada vinculado al tema: se explicará el motivo del atraso en el llamado, se elegirán a dos socios para la firma del acta y se presentará Memoria y Balance para su aprobación.

De esta manera la Asamblea a la cual se refieren los empleados del Country Club tendrá que ser una Extraordinaria que todavía no tiene fecha pero a la que se podría convocar en un plazo de siete días hábiles.

Pero más allá de este plazo y de las miradas encontradas que puedan existir, lo real es que a los contratos todavía les faltan horas y horas de lectura y chequeo. No es sencillo, en absoluto, este proceso que se quiere iniciar y por eso se necesita que se pongan en contacto profesionales de un lado y otro para no dejar nada librado al azar. Entonces el plazo de los primeros días de noviembre asoma como utópico o bien una aventura.

En tanto se sigue profundizando las diferencias con la AFA, al punto que el martes se realizó una reunión de Comité Ejecutivo (el que está vigente y no el próximo) y Estudiantes lo mismo que Talleres no fueron convocados.

El modelo que propone River: un fideicomiso sin ser una sad

River anunció que continuará su proceso de transformación accediendo a un instrumento financiero inédito para un club de fútbol argentino, el cual será mediante un fideicomiso y evitando el ingreso de aportes externos como Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

La entidad de Núñez, en el marco de la consolidación y profesionalización en cada una de sus áreas, accedió al mercado de oferta pública mediante la instrumentación del “Fideicomiso Financiero Club River Plate”, luego de la aprobación de la Comisión Directiva.

“Se trata de un acontecimiento completamente innovador y disruptivo para la industria de fútbol, con una destacada calificación (A+), lo cual marca la solidez económica y financiera de la Institución”, destacó Andrés Ballotta, Tesorero del Club.

El fideicomiso será con ajuste UVA a 30 meses, con una tasa del 9% anual sobre el capital indexado. La licitación del mismo comenzará el jueves 3 de octubre y se podrá suscribir a través del Banco de Valores S.A., en conjunto con los agentes miembros del ByMA, PP Inversiones S.A., Banco CMF S.A., Banco Supervielle S.A y Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de esta iniciativa es la financiación del plan más ambicioso de inversiones en infraestructura del Club, para continuar en 2024 y 2025. “Todas estas obras potenciarán aún más el desarrollo del fútbol amateur, la actividad social y deportiva de los socios del club, poniendo una vez más a River al nivel de los mejores clubes del mundo”, concluyó Ballotta.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Verón y gorostegui quieren firmar el contrato cuanto antes

Foster Gillett quiere asegurarse cómo recuperar su inversión

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla