Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Caída sostenida de las ventas

Inflación del 4,5% en La Plata: los servicios generaron un nuevo salto

El índice de precios básicos de septiembre, elaborado por Ciencias Económicas a través de un convenio con la Cámara de Comercio, fue 1,3% más alto que en agosto. Ven “una tendencia decreciente, con altibajos”

Inflación del 4,5% en La Plata: los servicios generaron un nuevo salto
8 de Octubre de 2024 | 02:45
Edición impresa

Los precios de los productos básicos aumentaron en septiembre, en la Ciudad, un 4,5 por ciento, según el estudio de medición mensual realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP encargado, y difundido, por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata. Este nuevo dato, sumado a una marcada baja en el poder adquisitivo de los vecinos, vuelve a mostrar una caída sostenida de las ventas.

En líneas generales, de acuerdo con la información elaborada por el Laboratorio, el índice de Precios Básicos (IPB) “continúa la tendencia decreciente pero con altibajos producto del reacomodamiento de los servicios regulados”.

Como resultado de esos reajustes, la mayor incidencia dentro de la variación promedio mensual la tuvieron los aumentos en los servicios domiciliarios, principalmente el suministro de gas, que alcanzó dentro del 4,5 un 2,1 por ciento.

Así, la variación de septiembre se encuentra fuertemente influenciada por el cambio en el precio de los servicios públicos, como se dijo, puntualmente por los valores del gas, que se incrementaron en meses anteriores pero con un impacto que se percibió en agosto-septiembre.

Asimismo, se aclaró, la tarifa de electricidad no varió, aunque ya se había expresado con alzas escalonadas en facturas anteriores.

El aumento registrado ahora en el suministro de gas “fue muy fuerte -apuntó el director del Laboratorio, Agustín Lodola-. Y el problema es que subió mucho el cargo fijo, entonces ni siquiera consumiendo menos se evita el impacto”.

Por su parte, el combustibles subió un 2,9 por ciento durante septiembre, aportando 0,4 puntos porcentuales al índice de precios.

El rubro más importante del índice, el de los alimentos, subió 0,1 por ciento respecto de agosto (2,5 por ciento en agosto contra 2,6 por ciento en septiembre).

Al mismo tiempo, ningún rubro del IPB registró bajas de precios en septiembre.

En relación a los precios, de junio a septiembre de este año esa medición creció en la mayoría de los rubros de entre un 1 y un 3 por ciento.

El poder adquisitivo, a pique

En la medición del poder de compra general de los platenses según sus salarios, 10,7 por ciento resultó ser la caída de 2024 respecto de 2023; 14,9 por ciento, la baja, concretamente del poder adquisitivo del sueldo estatal en esa misma comparación; y ampliando un poco más el lapso medido, resultó un 20,3 por ciento la caída del poder de compra general del salario de 2024 contra 2023.

Ya en rubros más específicos, un 20,8 por ciento cayó el poder de compra en términos de prendas de vestir 2024 vs 2017; y 31,7 por ciento en términos de alimentos y bebidas en ese período.

El gerente de la Cámara de Comercio e Industria, Diego Piancazzo, resaltó la preocupación del sector, a propósito de los resultados del relevamiento del Laboratorio de Ciencias Económicas. “Las caídas de las ventas son abruptas y constantes. Aunque la inflación se retrajo, si bien sigue siendo alta, la recesión se da por la falta de consumo y la pérdida de poder adquisitivo”, dijo el dirigente.

Para el trabajo, se relevaron 63 productos de una canasta básica de bienes y servicios. La consulta se efectuó, para los bienes, de manera online en tres fuentes de supermercados que funcionan dentro de la Ciudad, junto con comercios de barrio.

En cambio, para los servicios el relevamiento fue mayoritariamente presencial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

los precios tuvieron un alza del 4,5% en la plata/ el dia

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla