

VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más una referencia objetiva dejó a la vista las deficiencias que padece la educación primaria en la Argentina, con niveles negativos impropios de su mejor tradición y que abren serios interrogantes hacia el futuro.
Ahora fue un estudio del Observatorio Argentino por la Educación el que puntualizó que sólo el 45 por ciento de los chicos llegan al final del primario con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática.
Según el informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución y análisis por departamento”, publicado por ese observatorio educativo, si bien la mayoría de los alumnos cumplen con el ciclo completo, es decir llegan hasta el último grado, la mayoría lo hace con grandes baches en sus conocimientos, en una situación que luego arrastran al ciclo secundario.
Lo cierto es que, cuando se incorporan al índice de llegada al último grado del primario los aprendizajes efectivamente incorporados, se detectan las grandes deficiencias que especialmente se advierten en Lengua y Matemática, es decir en dos áreas fundamentales para la construcción de los futuros aprendizajes y para dar continuidad a la trayectoria educativa en el nivel secundario.
“La escuela primaria es la plataforma sobre la cual se construyen los primeros aprendizajes que son estructurales para las adquisiciones posteriores”, consideró una de las autoras de la investigación.
Cabe señalar que el informe marca también una alta correlación con el nivel socioeconómico de los estudiantes. Las cuatro jurisdicciones con mayor Índice de Resultados Escolares son CABA (61 por ciento), Córdoba (57 por ciento), Tierra del Fuego (48 por ciento) y La Pampa (48 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay, ¿un país atrasado o adelantado?
LE PUEDE INTERESAR
La inflación cae y crea expectativas por las tasas
En el otro extremo se encuentran Santiago del Estero (34 por ciento, San Juan (34 por ciento), Catamarca (34 por ciento) y Chaco (30 por ciento).
Está claro que la Argentina, tal como lo señalan prestigiosos especialistas, debiera impulsar un vigoroso replanteo de su sistema educativo, que la coloque a la altura de los desafíos contemporáneos, poniendo en valor a sus planteles de docentes y estimulando a los jóvenes al hábito de adquirir conocimientos.
Una sólida educación sigue apareciendo como un medio irremplazable para formar la personalidad de los jóvenes e instalarla en la realidad histórica y social en que viven, pero también, en plenitud, profundizando en materias como Lengua y Matemática y en los nuevos aportes que ofrece la tecnología -los medios audiovisuales, las computadoras- como factores definitorios de una formación cultural completa.
El país vería pronto los beneficios de esa política. Sin embargo, no deben desoírse las alarmas que vienen sonando cada vez con mayor insistencia, indicativas de que son aún mucho los sectores que siguen sin relacionar el desarrollo económico y cultural del país con la necesidad de contar con una población capacitada.
Está históricamente demostrado que la educación es la mejor inversión para cualquier país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí