

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reciente información brindada acerca de que las playas de Mar del Plata cumplen con los requisitos para la temporada de verano, al haber superado los estándares de bañabilidad establecidos por la normativa provincial, así como los criterios internacionales europeos y de Estados Unidos, constituye un dato positivo cuya vigencia debiera extenderse a todos los balnearios del país.
Faltando menos de 40 días para el inicio del verano, Obras Sanitarias de Mar del Plata reafirmó que las playas locales, “cumplen con exigentes estándares de calidad recreativa”. Según ese organismo, la costa marplatense presenta un adecuado nivel de saneamiento, lo que garantiza la aptitud para el baño en toda su extensión, a causa de una serie de acciones implementadas de manera continua.
En el informe, Obras Sanitarias señaló que “las estrategias para proteger el ecosistema marino incluyen un monitoreo constante del agua del mar, mediante la toma de muestras desde Playa Franka, en el norte, hasta Waikiki, en el sur”. Además, subrayaron la importancia de la coordinación entre el emisario submarino y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que contribuyen al adecuado tratamiento de las aguas.
Debido a los esfuerzos realizados y a los índices sanitarios registrados, el balneario marplatense recibió jornadas atrás en una ceremonia realizada en CABA la distinción denominada “bandera azul”, que es otorgada a balnearios, clubes náuticos y embarcaciones turísticas del país que cumplen con estrictos criterios en áreas como el cuidado ambiental, la educación, la seguridad y la accesibilidad.
Se informó asimismo que en la costa argentina cuentan con bandera azul, además de Mar del Plata, los balnearios de Parque Mar, Center Beach, Maui, Buenos Aires, Chicama e Hijos del Mar ( de Miramar), Cozumel (de Cariló) y La Florida (de Rosario).
No debiera ser preciso aludir a los gravísimos problemas que enfrentan las playas de Punta Lara y Berisso, por la calidad de sus aguas afectadas ya sea por residuos cloacales o la presencia de cianobacterias, entre otras sustancias contaminantes y peligrosas.
LE PUEDE INTERESAR
El optimismo financiero en el camino a las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Trump y un reajuste diplomático ¿con Milei?
A grandes rasgos, debe insistirse en que desde hace mucho tiempo los expertos vienen señalando que el Río de la Plata, por los diversos problemas que presenta el estado de sus aguas, demanda una política de saneamiento integral. Los niveles de contaminación orgánica e inorgánica son sumamente elevados.
Particularmente, en cercanías de nuestras costas abundan los focos de contaminación que, sobre todo en el verano, conspiran contra la salud de los miles de turistas que acuden a sus playas. Por ello corresponde señalar que ya está sobrada la hora de que las autoridades responsables se decidan a enfrentar este gravísimo problema, haciendo disminuir en forma drástica las causas que lo originan.
El recurso turístico de la Región está allí, disponible. Sólo hace falta que sin más pérdida de tiempo se hagan esfuerzos para ponerlo en mejores condiciones ambientales y en convertirse en un foco de atracción para miles de visitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí