
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y las familias salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Padres de alumnos del colegio Cristo Rey le apuntaron a una escena de la novela “Cometierra”. La polémica prendió en otros distritos y disparó la denuncia de una ONG
Hace días que la escena de un libro que se distribuye en escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires genera malestar entre padres de alumnos. Ayer, la polémica estalló en La Plata, cuando parte de la comunidad educativa del colegio Cristo Rey le apuntó a “Cometierra”, la novela que marcó el debut literario de la escritora Dolores Reyes en 2019, que la autora dedicó “a las víctimas de femicidio, a sus sobrevivientes” y que con el tiempo se convirtió en un bestseller que trascendió las fronteras del país, pero que en su página 111 narra un pasaje de “sexo explícito” y con palabras “poco adecuadas” para adolescentes, según advirtieron desde el establecimiento ubicado en 38 entre 22 y 23.
En “Cometierra”, la protagonista que da nombre a la novela descubre en una visión que su papá ha matado a golpes a su mamá. A esa visión le siguen otras que le permiten “ver”, cual médium o detective, quién asesinó o secuestró a las mujeres en un barrio marcado por la violencia. Un fragmento de lo que allí se cuenta enardeció a los padres del Cristo Rey.
“Sacó su p... por encima del bóxer y me la acercó a la boca. Me dejé llevar a un beso tan suave como si lo que besara fuese una lengua. Le bajé el bóxer del todo. La piel que tocaba me gustaba. Podía apretarla con los labios mientras la p... jugaba en mi boca y se iba hundiendo. Ezequiel me miró chupar y yo también lo miré a él (...) .Yo me tendí y abrí las piernas. Ezequiel besó mis tetas, que son del tamaño de un puño cerrado. Después, sin apartar su boca de mi pecho, bajó una de las manos hasta mi c... Me acarició. Sentí sus dedos hirviendo. Me fui mojando”.
Como ya ocurrió en otros distritos de la Provincia, ese párrafo de “Cometierra” incomodó a padres de alumnos platenses que también pusieron la lupa sobre otras obras: “Las primas”, de Aurora Venturini; “Piedra, papel o tijera”, de Inés Garland; “Berazachussetts”, de Leandro Ávalos Blacha; “Donde no hago pie”, de Belén López Peiró; y “Graymoor”, de Sebastián Vargas; “Las aventuras de la China Iron”, de Gabriela Cabezón Cámara y “Si no fuera tan niña. Memorias de la violencia”, de Sol Fantín.
Todos estos son textos que pertenecen a la colección “Identidades bonaerenses”. Seleccionados por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, están siendo distribuidos en bibliotecas de gestión estatal de escuelas de nivel secundario. Algunos están orientados al primer ciclo (primero, segundo y tercero); otros son recomendados para el segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto).
No solo las familias de los alumnos han cuestionado la distribución de este material que las autoridades bonaerenses de Educación recomiendan analizar “con acompañamiento docente”.
LE PUEDE INTERESAR
Garantías de alquiler: se suman propiedades de “bien de familia”
LE PUEDE INTERESAR
Quejas vecinales en Los Hornos por calles en mal estado y el alumbrado
Días atrás, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se metió en la polémica al reclamar que “dejen de sexualizar” a los chicos.
En tanto que ayer, la Fundación Natalio Morelli, dedicada a la protección de los derechos de niños y adolescentes, se hizo eco de las quejas de los padres y denunció penalmente al director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni.
“Es una degeneración que este tipo de libros estén en las bibliotecas escolares”, fundamentó sobre la presentación judicial Bárbara Morelli, presidenta de la Fundación. Y, si bien reconoció que los textos no son de lectura obligatoria, consideró que el hecho de que se encuentren disponibles en el entorno escolar genera una exposición inapropiada para estudiantes en plena etapa de desarrollo.
“Llevamos semanas investigando el contenido de estos libros y observamos escenas con contenido sexual explícito que, en nuestra opinión, no son apropiadas para adolescentes tan jóvenes”, insistió Morelli en declaraciones radiales. Dijo que “como madre y como presidenta de la fundación” le “preocupa mucho” este tema, a la par que aseguró que desde el organismo que preside han hablado con psicólogos “que afirman que la exposición temprana a estos contenidos puede incentivar comportamientos y curiosidades que no son saludables a esa edad”.
Morelli citó también declaraciones de Sileoni comparando estos textos con obras clásicas de Jorge Luis Borges o Silvina Ocampo. Para la mujer, esas comparaciones “son inadecuadas”, ya que, advirtió, “el contenido sexual explícito no se puede equiparar con la literatura tradicional”.
La novela apuntada es un bestseller internacional, pero un pasaje puntual genera incomodidad
Días atrás, la vicepresidenta Villarruel cargó contra la Provincia por este tema
El libro que aviva la polémica en la Provincia y La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí