
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la construcción de la Gobernación aparecieron huesos de querandíes y pampas en los cimientos. La intervención de científicos y de un juez de Paz, a pedido de Dardo Rocha
Con el correr de los años, la historia de La Plata fue revelando la aparición de mitos y fenómenos misteriosos, la mayoría jamás develados y que permanecen hasta hoy, acaso aguardando muchos de ellos conocer qué tienen de verdaderos o qué de falsos.
Es paradójico o, acaso, enriquecedor comprobar que una ciudad que nació de un plano, que se trazó en forma geométrica y cuya cultura inicial se cimentó en las ciencias exactas, mostró sin embargo que las leyendas y los enigmas brotaron en ella con similar vigencia.
Uno de esos mitos es el que asegura que la Casa de Gobierno provincial, ubicada en 6 entre 51 y 53, fue construida sobre un cementerio indio. Lo cierto es que la aparición de huesos humanos durante la construcción del grandioso palacio, mientras se cavaban los cimientos, no fue tan solo un rumor.
El fundador Dardo Rocha se ocupó del asunto varias veces, al punto de que citó al Perito Moreno para que determinara a quién pertenecían esos restos de esqueletos humanos.
Literalmente Rocha habló de “fragmentos esquelatarios de antigua data”. El ya director del Museo de Ciencias Naturales, cargo que traía desde antes de la fundación, dictaminó que se trataba de restos de indios pampas o querandíes.
También Rocha pidió la intervención del juez de Paz, Carlos Fajardo, para que fijara posición sobre un tema tan delicado, disponiéndose la entrega de una suma de dinero público para permitir la realización de estudios científicos.
LE PUEDE INTERESAR
La construcción en 40 días de la casa de Dardo Rocha
LE PUEDE INTERESAR
¿Los fundadores quisieron dejar “figuras satánicas” en la Ciudad?
Tal como lo señaló en un artículo en EL DIA del 25 de abril de 2017 el historiador Nicolás Colombo, “existe también otra versión del escritor Gualberto Reynal, quien afirma que los rostros de indígenas que pueden verse en la fachada del edificio sobre algunas ventanas laterales, fueron colocados luego del hallazgo, para indicar que en ese lugar fueron hallados restos humanos de pobladores originarios. En realidad el significado sería otro, ya que aluden a la herencia del pasado de la Provincia con la personificación de los pueblos originarios”.
Otros autores aludieron al esmerado respeto hacia la cultura aborigen que demostró Dardo Rocha, al encontrarse con este sorpresivo descubrimiento.
En el curso de los años se sumaron algunas versiones de empleados de la Gobernación
En el curso de los años se sumaron algunas versiones de empleados de la Gobernación, en el sentido de que en horas nocturnas -cuando la Casa de Gobierno está casi totalmente vacía- se escuchan “gritos distorsionados”, similares a aullidos en tonos agudos, que se oyen en la zona del Salón Dorado en el primer piso.
Otros testimonios señalan que esos gritos prolongados se convierten finalmente en llantos y voces como de niños que sollozan.
También es cierto y así lo recogieron las crónicas periodísticas que el 17 de diciembre de 2001 un grupo de indígenas -doce en total, tres mujeres y nueve hombres- realizaron una ceremonia aborigen que según explicaron, era herencia de una tradición de los incas, destinada a honrar a sus muertos.
Los indios pertenecían al grupo Mink’akuy Tawantinsuyu Paq, que significa “trabajo solidario” y el rito que siguieron consistió en dibujar sobre el césped de la Gobernación un círculo de ocho metros de diámetro, realizado con granos de maíz.
Los indios dijeron que habían llegado allí después de iniciar una suerte de carrera de postas, por distintos cementerios indígenas, que debía culminar en el cementerio de la Chacarita en el llamado Monumento al Malón de la Paz. El grueso de la delegación viajaba en un micro, mientras uno de ellos debía ir corriendo hasta que era reemplazado por otro de sus compañeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí