Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Raúl Kraiselburd y el balance de la cena solidaria de la Fundación Florencio Pérez

20 de Noviembre de 2024 | 18:38

El presidente de la fundación Florencio Pérez y director del diario EL DIA, Raúl Kraiselburd, hizo un balance de la tradicional cena solidaria que se realiza en cada aniversario de La Plata.

En el evento al que asistieron casi 600 personas y que contó con la presencia de destacadas personalidades de distintos ámbitos, se recaudaron más de 112 millones de pesos y 10 mil dólares.

Las donaciones serán destinadas para la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Español y para la promoción de becas para estudiantes de medicina que quieran formarse en dicha institución.

"Realmente fue una muestra de solidaridad extraordinaria, realmente una cifra extraordinaria" y "tiene que ver con la trayectoria de la Fundación Florencio Pérez, con todos los que la integran, por cómo se ha manejado siempre, claramente, cristalinamente, se ha publicado siempre cuanto es el total de lo que se logra y el total de lo que se gasta, ítem por ítem", destacó Kraiselburd.

"Siempre se destaca la familia Muñoz, realmente es un aporte extraordinario, 10 mil dólares, pero toda otra gente que hace aportes de toda clase. Y realmente estamos llegando cada año a una cifra mayor", agregó.

Sobre el Hospital Español, Kraiselburd describió que "es una sociedad de socorros mutuos, es decir, sería una mutual en los tiempos modernos. Se fundó hace mucho con ese nombre de socorros mutuos y realmente cumple esa función a pesar de que en la trayectoria ha tenido muchos inconvenientes, desde el incendio a la inundación y siempre se ha recuperado".

"Cada hospital con el tiempo va necesitando especializarse más. Toda la aparatología médica es importada, es carísima, no está al alcance de una sociedad de socorros mutuos, le hace muy difícil renovarse a la velocidad que tiene que renovarse y realmente hoy la aparatología médica salva muchas vidas", agregó.

Como se publicó, en un tramo del discurso en el salón Vonharv, hizo mención a la importancia de la educación y ahora amplió ese tema. "Yo creo que en estos días hay un sector social que va quedando atrás en lo que corresponde a la educación. Lamentablemente la educación pública pasa por una crisis, pero además hay sectores sociales postergados para los cuales ir a la escuela es un sacrificio, o los chicos no tienen interés o no se pueden vestir adecuadamente, pasan las cosas más que pronto. Entonces la Fundación ha decidido que realmente es allí donde hay que ayudar, en la escuela pública, sobre todo en los barrios más carenciados, con programas de apoyo escolar que a la vez signifiquen la práctica deportiva, ordenada y todo lo otro que hace a un entrenamiento normal en otros chicos con otras posibilidades económicas. Hoy en el mundo lo que determina la suerte de un país es el desarrollo de la industria de la inteligencia, eso es fundamental. Y para estar en esa industria hay que estar al día de muchas cosas, pero no una élite, toda la población. La élite puede ser la que investiga y divulga nuevos parámetros, pero en realidad es toda la población la que tiene que tener un nivel educativo mínimo y en eso los países desarrollados gastan mucho para seguir educando a su población y compitiendo", descruibió.

Sobre La Plata, el director de EL DIA, señaló: "Yo creo que nuestra ciudad tiene los problemas típicos de una ciudad que fue universitaria y donde la educación pública está en crisis, de una ciudad que es capital de la provincia más grande de la Argentina y que más produce, pero en la que el estado federal -o sea el Estado nacional-, distribuye muy poco de lo que recauda. Eso es determinante de una crisis de la que es difícil salir".

Volviendo a la cena solidaria, concluyó: "Dotar a un hospital como es el Español o a todos los demás hospitales públicos de los elementos necesarios para tener lo último en la patología médica servirá para prolongar vida. Y eso es muy importante".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla