

Un grupo de inmigrantes al llegar al puerto de La Restinga, en El Hierro, islas Canarias, España, el 19 de agosto de 2024 / AP
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Mario Pergolini intenta reparar la relación con Susana Giménez: “Tiene derecho a estar enojada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca regularizar a unos 900 mil indocumentados hasta 2027, con el fin de expandir la fuerza laboral y facilitar los permisos de trabajo y residencia a los “sin papeles” que habitan allí
Un grupo de inmigrantes al llegar al puerto de La Restinga, en El Hierro, islas Canarias, España, el 19 de agosto de 2024 / AP
MADRID
España legalizará a unos 300.000 migrantes indocumentados al año en un lapso de tres años, hasta 2027, según informó la ministra de Migración del país.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU habilita a Ucrania a usar minas antipersonales en la guerra con Rusia
LE PUEDE INTERESAR
Francisco simplificó las reglas para el entierro papal: un ataúd sencillo
La política tiene como objetivo expandir la fuerza laboral española que está envejeciendo y permitir que los extranjeros que viven en el país sin la documentación adecuada obtengan permisos de trabajo y residencia. España se ha mantenido abierta en gran medida a recibir migrantes, incluso mientras otras naciones europeas buscan endurecer sus fronteras a los cruces ilegales y a los solicitantes de asilo.
El país ibérico necesita alrededor de 250.000 trabajadores extranjeros registrados al año para mantener su estado de bienestar, indicó la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, en una entrevista difundida ayer. Sostuvo además que la política de legalización “no solamente es riqueza cultural y respeto a los derechos humanos; también es prosperidad”
“Podemos decir que hoy España es un país mejor”, declaró Saiz a la emisora nacional Radiotelevisión Española.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha descripto a menudo las políticas de migración de su gobierno como un medio para combatir la baja tasa de natalidad del país. En agosto, Sánchez visitó tres naciones del oeste de África con la idea de abordar el tema de la migración irregular a las Islas Canarias de España.
El archipiélago frente a la costa de África es visto por muchas personas como un paso hacia Europa continental, y jóvenes de Mali, Senegal, Mauritania y otros lugares viajan a él en peligrosos trayectos marítimos en busca de mejores oportunidades laborales en el extranjero o huyendo de la violencia e inestabilidad política en sus países de origen.
La nueva política, aprobada el martes por el gobierno de coalición minoritaria de izquierda, simplifica los procedimientos administrativos para visas de corto y largo plazo y proporciona protecciones laborales adicionales a los migrantes. Amplía a un año una visa que se ofrecía antes sólo por tres meses.
Para mediados de noviembre, unos 54.000 migrantes indocumentados habían llegado a España este año por mar o tierra, según el Ministerio del Interior. Se desconoce el número exacto de extranjeros que viven en el país sin documentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí