
VIDEO. Una caravana de motos volvió a alterar la noche en el centro de La Plata
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
A Axel Kicillof lo tienta la idea de desdoblar las elecciones para cargos provinciales del año que viene de los comicios para puestos nacionales, en este caso diputados. Barrunta junto a su equipo que esa jugada favorecería una mayor injerencia suya en el armado de las listas seccionales a la Legislatura y acaso podría ampliar su base de intendentes leales, propios, por la vieja obsesión de éstos de cuidar el pago chico, de asegurarse -o al menos procurar- el control de los concejos deliberantes.
El desdoblamiento es una atribución del gobernador, algo que se observa en cada turno electoral en la mayoría de las provincias. Pero para tomar la decisión, Axel está condicionado por dos cuestiones.
La primera es muy política: la tensión en la relación entre él, que viene insinuando un despegue con perfil propio, y el cristi-camporismo. En el kirchnerismo casi que se da por hecho que Cristina Kirchner será la primera candidata a diputada nacional del PJ bonaerense el año próximo. El desdoblamiento, es decir votar en otra fecha esa boleta de la propuesta estrictamente provincial, podría ser leído como una jugada en contra de la ex mandataria, que podría perder influencia.
La cosa viene tensa entre los espacios intra-oficialismo: el kicillofismo puro acaba de romper un par de bloques de concejales en distritos gobernados por La Cámpora, como Quilmes y Lanús. Desde allí, además de a Jorge Ferraresi -jefe comunal de Avellaneda y primus inter pares entre los operadores territoriales de Kicillof- le apuntan responsabilidades directamente a Axel.
La segunda cuestión que condiciona la eventual decisión de Kicillof sobre qué hacer con las elecciones es, si se quiere, más técnica. De tiempos. Es que en la Provincia la fecha de las Primarias Abiertas para cargos bonaerenses, paso previo obligatorio antes del comicio general, está atada por ley a la PASO nacional. Es decir, deben ser el mismo día. Una “brillante” idea que en su momento (fines de 2009) votó la mayoría de la Legislatura por presión de Néstor Kirchner, que buscaba asegurarse el efecto arrastre del mayor distrito del país y aplacar cualquier ensayo rupturista. Aún cuando eso relativizara la autonomía que debería tener el territorio en ese ítem.
La verdad es que, hasta hace un puñado de días, en la Legislatura la cuestión de los cambios electorales venía ocupando un segundo plano porque toda la rosca de Palacio parecía centrada en el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2025, que Kicillof querría ver aprobado a fin de mes. Hasta que el último jueves entró un proyecto a Diputados para suspender temporalmente las PASO provinciales del año que viene. Suspensión, no derogación. Una salida, digamos, transitoria. Explicada en el contexto económico -es, en rigor, un gasto gigante- y de incertidumbre política que genera la coexistencia en Buenos Aires de la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir cargos nacionales y la tradicional sabana para los provinciales.
LE PUEDE INTERESAR
Es clave anticiparse al avance de los mosquitos para no sufrir con el dengue
“En principio, sacar o suspender las PASO podría ser resistido por partidos de la oposición a Kicillof”
Lo presentó el diputado Rubén Eslaiman, hombre de Sergio Massa en la Legislatura vinculado al escándalo del tarjetero Chocolate Rigau: sería una de las terminales políticas del puntero y de los dirigentes de apellido Albini, padre e hijo, todos detenidos. Anecdótico.
Fuentes legislativas cuentan que Eslaiman sólo fue el vehículo para hacer entrar un proyecto previamente hablado entre Kicillof y Massa, éste último partidario de una reforma electoral incluso más amplia.
Voceros de La Cámpora en Diputados aseguran que aún no ha bajado una orden de Máximo Kirchner respecto a qué hacer con esto pero es muy difícil que el titular del PJ bonaerense no estuviera al tanto: está distanciado de Axel pero sigue siendo socio político de Massa quien, fiel a su historia, hace equilibrio entre ambos. Una fuente del gobierno incluso le dijo a este diario, tal vez para transmitir la idea de consenso, que Cristina también fue anoticiada.
En la Gobernación siguen de cerca lo que suceda en el Congreso nacional, donde hay un proyecto enviado por la Casa Rosada de posible tratamiento en extraordinarias para directamente eliminar las PASO nacionales. Si eso sucede, se estima que o bien sería más fácil sacársela de encima en el nivel provincial o bien favorecería la posibilidad del desdoblamiento del comicio legislativo de octubre (sería antes de esa fecha el capítulo bonaerense) y así “provincializar” las elecciones como estrategia ideal para polarizar con Javier Milei.
“En el kirchnerismo casi que se da por hecho que Cristina Kirchner será la primera candidata a diputada nacional del PJ bonaerense”
En principio, sacar o suspender las PASO podría ser resistido por partidos de la oposición a Kicillof, como la UCR, el PRO o incluso la Izquierda, que han echado mano a ese mecanismo para encauzar sus propias internas y ordenar esas lógicas intestinas, casi siempre imperantes, en las que se ven muchos caciques y pocos indios.
Lo dicho: el gran enemigo de toda esta estrategia es el tiempo. Los cambios electorales deberían concretarse este año, al que le queda poco más de un mes. Por eso, si se dan, no podrán ser demasiado profundos. Como la implementación de la BUP en la Provincia, algo que apoyan casi todos los partidos con representación parlamentaria y tiene reparos del peronismo/kirchnerismo. El calendario electoral arranca temprano pero además hay todo un proceso de preparación de logística que no es sencillo y que sería responsabilidad de la Junta Electoral provincial, donde preferirían manejarse con cierta holgura y no a las apuradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí